Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MIPYMES

Cuba comienza a multar a las MIPYMES que no se ajustaron al tope de precio

Las autoridades de Finanzas y Precios en Cuba revelaron que las multas impuestas estarían en el orden de los ocho mil pesos

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Pocas horas después de imponer un tope de precios a varios alimentos y productos básicos que venden las mipymes, el Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba lanzó a las calles a sus inspectores para multar a esos negocios que, según dice, están violando esta medida.

Según las autoridades, en más de mil visitas de esta cacería de inspectores al sector privado, detectaron cerca de 400 violaciones y multaron y advirtieron a sus dueños, mientras que este tope de precios sigue siendo para muchos otro parche.

Las autoridades de Finanzas y Precios en Cuba revelaron que las multas impuestas estarían en el orden de los ocho mil pesos.

En La Habana, afirman, hicieron más de 180 inspecciones, que detectaron un 75 por ciento de las violaciones y que hasta cerraron un establecimiento sin identificar al que hasta le retiraron temporalmente el permiso para comercializar productos.

Lo cierto es que no esperaron ni tres días del comienzo de esta medida para empezar a multar, justo en momentos en que el primer ministro Manuel Marrero intenta calmar el descontento del sector privado, repitiendo que no hay una cruzada contra la iniciativa particular.

Pero acto seguido, le recuerda que es sólo un complemento, porque la reina de la ineficiente economía cubana sigue siendo la inoperante empresa estatal.

Por otro lado, lo que muchos cubanos temieron con este nuevo tope de precios a productos que venden las mipymes tampoco tardó en manifestarse, como, por ejemplo, la desaparición de las ofertas de algunas de estas empresas de dos de los artículos topados: el pollo y las salchichas.

Los productos con el precio topados son el pollo troceado; el aceite comestible (excepto el de oliva); la leche en polvo; las pastas alimenticias; las salchichas y el detergente en polvo.

Para iniciar su cruzada contra las mipymes que violen este nuevo tope de precios, el Ministerio de Finanzas y Precios preparó un ejército de siete mil inspectores encargados de imponer estas multas, para una medida con la que el régimen afirma quiere combatir la inflación mientras la economía cubana produce cada vez menos alimentos.

El tope de precios también llegó con la eliminación del pago del impuesto aduanero a la hora de que las mipymes importen los artículos topados y les dio un margen de un hasta un 30 por ciento de ganancias sobre sus costos y gastos.

Pero igual, nada cambia la realidad de ese cubano cada vez más vulnerable, pobre e indefenso ante la galopante crisis en Cuba.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter