Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Miami

Cuatro detenidos, entre ellos 'El Sexto', por entrar al campo en el juego Cuba-EEUU

Un portavoz de la policía dijo que fueron acusados de ingresar en propiedad privada

Miami, 21 mar (EFE).- Cuatro personas, entre ellas el activista y grafitero Danilo Maldonado, "El Sexto",,fueron detenidas por lanzarse al campo de juego con pancartas contra la "dictadura" cubana durante la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol disputada el domingo entre las selecciones de Cuba y EE.UU., confirmó a EFE la Policía de Miami-Dade.

Un portavoz de la policía dijo que fueron acusados de ingresar en propiedad privada.

No se ha facilitado oficialmente la identidad de los detenidos, pero por las imágenes de televisión se sabe que uno de los detenidos es Danilo Maldonado, "El Sexto".

Según el canal Telemundo, el periodista y activista Carlos Álvarez es otro de los detenidos.

El canal de televisión en español señaló que el juez les fijó una fianza de mil dólares a cada uno.

La disputa del partido entre Cuba y EE.UU., que se saldó con la derrota aplastante de los cubanos por 2-14, fue precedida de manifestaciones en los alrededores del estadio LoanDeport Park, la "casa" de los Marlins, el equipo miamense que juega en las Grandes Ligas.

Embed

El exilio cubano en Miami aprovechó el partido para pedir la libertad de los presos políticos y elecciones libres en Cuba y dentro de estadio, con capacidad para mas de 36.000 personas, que se llenó por completo, muchos espectadores llevaban puestas camisetas con la leyenda "Patria y vida", el título de la canción que fue el himno de las protestas pacíficas que estallaron en Cuba el 11 de julio de 2021.

En unas declaraciones a EFE antes del partido, Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia, subrayó que "no es una protesta contra los deportistas que juegan el Mundial", sino "una expresión de protesta contra una dictadura que durante 64 años ha encarcelado, oprimido, torturado y asesinado a cubanos".

Sánchez señaló que "la diplomacia del béisbol no le funcionó a Barack Obama", que siendo presidente viajó a Cuba en 2016 y asistió a un partido de béisbol junto al entonces presidente cubano Raúl Castro, ni tampoco le va a funcionar al actual presidente de EE.UU., Joseph Biden.

El dirigente del exilio manifestó que no puede haber relaciones "normales" entre los dos países porque "no hay voluntad de cambio político por parte del régimen cubano".

"Nada puede estar normal en un país que tiene 1.200 presos políticos, incluidos menores de edad, no resuelve hacer elecciones libres y juega con el sufrimiento de los cubanos", señaló.

Rosa María Payá, del movimiento Cuba Decide, que también participó en la protesta, dijo a EFE que, aunque el "régimen cubano lleva décadas politizando e instrumentalizando el deporte", el acto frente al estadio no es contra la selección de béisbol de Cuba, sino "por la libertad de Cuba".

No obstante, Payá afirmó que hay integrantes de esa selección que son "cómplices de la dictadura por coacción o conveniencia y "eso va a pesar sobre sus conciencias".

Según medios de Cuba, el seleccionador cubano, Armando Johnson, ofreció una conferencia de prensa previa al encuentro en la que dijo: "Aquí nosotros venimos a jugar béisbol. No nos preocupan los que vengan a provocar a los jugadores". EFE

FUENTE: EFE

Deja tu comentario

Destacados del día

El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, segundo a la izquierda, y el expresidente Raúl Castro, centro, participan de la celebración por el Día del Trabajador en La Habana, Cuba, el viernes 5 de mayo del 2023. El gran festejo por el 1 de mayo se pospuso para el viernes debido a factores climáticos y las carencias de combustible que afectan a la isla. (AP Foto/Ramón Espinosa)
Granma: Maestra cubana asesinada a puñaladas por su ex novio en frente de sus compañeros de trabajo y alumnos
Barbero cubano de Texas tras las rejas en Florida por comprar y manejar un Bentley robado

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter