Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Crisis Migratoria: Más de 200 mil cubanos han intentado entrar a EEUU por tierra y mar entre 2021 y 2022

Un total de 197.870 cubanos entraron a EEUU entre el 1 de octubre de 2021 y el 3 de septiembre de 2022 por fronteras terrestres y 5,689 balseros, así el 2% de toda la población de la Isla.

En el mes de agosto llegaron a EEUU 20.031 cubanos, un promedio de 646 cada día, y ya van 197.870 durante el actual año fiscal estadounidense que comenzó el 1 de octubre de 2021, informó la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU en su más reciente actualización estadística.

La gran mayoría de los migrantes cubanos entró a territorio estadounidense a través de la frontera con México, 134 eran menores de edad no acompañados.

Los sectores de la frontera por donde más cubanos llegan son Del Río (8.809) y Yuma (5.955). El sector Miami (771) experimentó un incremento notable en el arribo de balseros, pues recibió a más nacionales de la Isla que en los tres meses anteriores juntos.

Embed

Cuba se mantiene como el cuarto país que más migrantes aporta a EEUU detrás de México (757.780), Guatemala (217.541) y Honduras (200.286).

Desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 3 de septiembre de 2022 (período datado del actual año fiscal norteamericano), han llegado cada día a EEUU 585 cubanos como promedio. Casi el 2% de la población cubana ha salido de la Isla en los últimos 11 meses.

Screen Shot 2022-09-19 at 7.19.00 PM.png

Record de balseros cubanos desde 1994

Por otro lado desde octubre de 2021, se han interceptado en el mar a 5,689 balseros cuando intentaban llegar a territorio estadounidense.

Esa cifra supera las 5,396 detenciones hechas en 2016, cuando miles de cubanos se lanzaron a cruzar el Estrecho de Florida estando aún vigente la política de pies secos/pies mojados, que finalmente concluyó a principios de 2017.

Los actuales números evidencian el mayor éxodo marítimo desde la crisis de los balseros de 1994, lo que ha disparado las alarmas de las autoridades de Estados Unidos tras el flujo indetenible de cubanos en los últimos meses, tanto por mar como por tierra.

Autoridades costeras de Estados Unidos y Cuba sostuvieron conversaciones los días 8 y 9 de septiembre en La Habana para abordar la crisis migratoria y buscar mecanismos de cooperación en medio del éxodo.

FUENTE: Redacción de www.americateve.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Pastor de una iglesia en EEUU sacó a un menor de edad de Cuba para España donde mantuvieron relaciones sexuales

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter