Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Comunista español Defensor del régimen Castrista queda fuera del Parlamento Europeo

Pineda, quien llamó “lamebotas” a activistas cubanos prodemocracia en 2021, se quedó sin escaño en la Eurocámara, tras los comicios del domingo

El dictador designado de Cuba, Miguel Díaz Canel, le deseó al comunista español Manu Pineda, defensor del régimen castrista, éxitos en las elecciones parlamentarias europeas, pero el resultado fue todo lo contrario.

Pineda, quien llamó “lamebotas” a activistas cubanos prodemocracia en 2021, se quedó sin escaño en la Eurocámara, tras los comicios del domingo.

La agrupación Izquierda Unida, en la que milita, fue una de las grandes perdedoras en las elecciones comunitarias, marcadas por el ascenso de los partidos conservadores de derecha.

En un mensaje en la red social X, tres días antes de las elecciones, Díaz Canel le había deseado éxitos, al destacar su defensa militante contra el embargo de Estados Unidos a Cuba y su “lucha constante por el derecho del pueblo palestino a su autodeterminación”.

Screenshot 2024-06-10 at 4.42.04PM.png

En noviembre del 2021, mientras se encontraba de visita en La Habana, calificó de “lamebotas” a los organizadores de la Marcha Cívica por el Cambio, que se había convocado para el día 15 de ese mes, pero no llegó a realizarse por la represión preventiva desatada por el régimen“Los lamebotas, los mayordomos, los lacayos de los gusanos quieren desestabilizar a nuestro pueblo hermano, nuestro pueblo referente.

Y nosotros tenemos que decir: Cuba no está sola. Cuba se respeta”, expresó entonces Pineda, quien era diputado de Unidas Podemos en el Parlamento Europeo.

Meses después, en abril del 2022, defendió la represión y las largas condenas impuestas a los manifestantes pacíficos del 11 de julio de 2021, cuando, en una carta enviada al alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró que en Cuba no se estaba persiguiendo la libertad de expresión, ni la de protesta, ni de reunión.

En la misiva a Borrell, dijo que “han sido encarcelados por actos probados y demostrada participación que tipifican como delitos de desorden público, instigación a delinquir, daños, robos con fuerza y violencia, atentado y sabotaje”, a pesar de las imágenes y vídeos de las protestas, que muestran actitudes pacíficas por parte de la mayoría de los manifestantes.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter