Una apertura en el sistema electroenergético nacional provocó un apagón en toda Cuba hacia el filo de las 6:00 p.m. de este martes 27 de septiembre, según confirmó la Unión Eléctrica (UNE).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna apertura en el sistema electroenergético nacional provocó un apagón en toda Cuba hacia el filo de las 6:00 p.m. de este martes 27 de septiembre, según confirmó la Unión Eléctrica (UNE).
El país tiene una “condición excepcional de cero generación eléctrica”. La situación se asocia a las afectaciones climatológicas complejas que han afectado la infraestructura del sistema eléctrico, indica el comunicado de la entidad estatal que controla la generación y distribución de la corriente eléctrica en la Isla.
La nota oficial explica que “la falla está dada en los enlaces occidente, centro y oriente, es un proceso complejo que para restablecerlo se trabaja con precisión y se irá restableciendo el sistema eléctrico paulatinamente entre la noche de hoy y madrugada de mañana”.
La falla de hoy se da a solo horas de que el huracán Ian haya abandonado el territorio cubano por la costa norte de la provincia Pinar del Río, aunque su influencia todavía permanece sobre la mitad oeste de Cuba.
Por los daños provocados a postes de electricidad y el tendido eléctrico, la mayor parte de las provincias de Pinar del Río, Artemisa y La Habana se encontraban en apagón antes de ocurrir la falla generalizada.
Ello quiere decir que no había un problema de déficit de generación, pues una cantidad importante de la demanda estaba fuera del sistema.
FUENTE: periodicocubano.com
Suscribite a nuestro Newsletter