Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alex Saab

Juez federal determina que Alex Saab no tiene inmunidad diplomática

La lucha legal por el supuesto estatus diplomático de Saab estaba siendo seguida de cerca por el gobierno de Maduro

Un juez federal de Miami rechazó el viernes los intentos de un estrecho aliado del dictador venezolano Nicolás Maduro de protegerse de cargos penales, dictaminando que Alex Saab no tiene derecho a la inmunidad diplomática en los EEUU y debe ser juzgado por acusaciones de lavado de dinero.

La pelea legal sobre el supuesto estatus diplomático de Saab estaba siendo observada de cerca por el régimen socialista de Maduro, que ha exigido la liberación del empresario de origen colombiano como parte de negociaciones furtivas con el gobierno de Biden.

Estados Unidos desde 2019 dejó de reconocer a Maduro como el líder legítimo de Venezuela, y el juez Robert Scola citó esa determinación como base para rechazar la moción de Saab para desestimar los cargos penales.

“El régimen de Maduro ha sido considerado ‘ilegítimo’”, escribió Scola en un fallo de 15 páginas. “Cualquier reclamo de inmunidad diplomática afirmado por un representante del régimen de Maduro también debe considerarse ilegítimo”.

Durante más de dos años, casi desde el momento de su detención en África por una orden de Estados Unidos, Saab ha insistido en que es un diplomático venezolano perseguido por su trabajo ayudando a su patria adoptiva a eludir las sanciones económicas estadounidenses.

Saab, de 51 años, fue sacado de un jet privado en el verano de 2020 durante una escala en Cabo Verde de camino a Irán, adonde se dirigía para negociar acuerdos petroleros en nombre del gobierno de Maduro.

Está acusado de conspiración para cometer lavado de dinero vinculado a un esquema de sobornos que supuestamente desvió 350 millones de dólares a través de contratos estatales para construir viviendas asequibles para el gobierno de Venezuela.

En una audiencia el martes, Scola presionó al equipo legal de Saab, compuesto por siete abogados, para que explicara por qué debería apartarse de la posición adoptada por el Departamento de Estado de EEUU.

FUENTE: con informacion de infobae.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter