Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

YouTube permitirá el regreso de creadores vetados por desinformación sobre COVID-19 y elecciones

NUEVA YORK (AP) — YouTube ofrecerá a los creadores de contenido una forma de reincorporarse a la plataforma si fueron vetados por violar políticas de desinformación sobre el COVID-19 y las elecciones, las cuales ya no están vigentes, dijo el martes su empresa matriz Alphabet.

En una carta enviada en respuesta a citaciones del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, los abogados de Alphabet dijeron que la decisión de restaurar cuentas vetadas refleja el compromiso de la empresa con la libertad de expresión. Afirmaron que la compañía valora las voces conservadoras en su plataforma y reconoce su alcance y su importante papel en el discurso cívico.

“Sin importar cuál sea el ambiente político, YouTube seguirá permitiendo la libre expresión en su plataforma, particularmente en lo que respecta a temas sujetos a debate político”, se lee en la carta.

La medida es la más reciente en una serie de pasos atrás en la moderación de contenido por parte de las empresas tecnológicas, que tomaron medidas enérgicas contra la información falsa durante la pandemia y después de las elecciones de 2020, pero que desde entonces han enfrentado la presión del presidente Donald Trump y otros conservadores, que argumentan que sofocaron ilegalmente las voces de derecha en el proceso.

Esto ocurre mientras los directores ejecutivos de tecnología, entre ellos, el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, buscan una relación más cercana con el presidente republicano, incluso al aportar generosas donaciones a su campaña y asistir a eventos en Washington.

En 2023, YouTube retiró gradualmente su política de eliminar contenido que afirmara falsamente que las elecciones de 2020, u otras elecciones presidenciales anteriores en Estados Unidos, estuvieron marcadas por “fraude generalizado, errores o fallos”.

En 2024, la plataforma también retiró sus restricciones independientes sobre contenido relacionado con el COVID-19, permitiendo que se hable de distintos tratamientos para la enfermedad. La desinformación sobre el COVID-19 ahora se enmarca en la política más amplia de desinformación médica de YouTube.

Entre los creadores que fueron vetados en YouTube según las políticas ahora extintas se encuentran conservadores influyentes y prominentes, como Dan Bongino, quien ahora se desempeña como subdirector del FBI. Para las personas que ganan dinero en las redes sociales, el acceso a la monetización en YouTube puede ser importante, generándoles grandes sumas a través de ingresos publicitarios.

El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, y otros republicanos del Congreso han presionado a las empresas tecnológicas para que reviertan las políticas de moderación de contenido creadas durante el régimen del expresidente Joe Biden y han acusado a su administración de ejercer injustamente su poder sobre las empresas para enfriar el discurso legal en línea.

En la carta del martes, los abogados de Alphabet dijeron que altos funcionarios del gobierno de Biden “mantuvieron un contacto repetido y sostenido” para coaccionar a la empresa a eliminar videos de YouTube relacionados con la pandemia que no violaban las políticas de la empresa.

“Es inaceptable e incorrecto cuando cualquier gobierno, incluida la Administración de Biden, intenta dictar cómo la empresa modera el contenido, y la empresa ha luchado constantemente contra esos esfuerzos con base en la Primera Enmienda”, se indica en la carta.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, también ha acusado a la administración de Biden de presionar a los empleados para censurar inapropiadamente contenido durante la pandemia de COVID-19. Elon Musk, el propietario de la red social X, acusó al FBI de coaccionar ilegalmente a Twitter, antes de que él tomara el control, para suprimir una historia sobre Hunter Biden.

El año pasado, la Corte Suprema se puso del lado de la administración de Biden en una disputa con estados gobernados por republicanos sobre hasta dónde puede llegar el gobierno federal para combatir publicaciones controvertidas en redes sociales sobre temas como el COVID-19 y la seguridad electoral.

Hasta el momento, un portavoz de YouTube no respondió a una solicitud de comentarios donde se le pide más información sobre el proceso de reincorporación.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter