Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Salvador: Fiscal termina convenio con la CICIES de la OEA

SAN SALVADOR (AP) — El Fiscal General de la república, Rodolfo Delgado, informó el viernes que dará por terminado el convenio de cooperación con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) luego que se anunciara que la Organización de Estados Americanos (OEA) incorpora como asesor al exalcalde capitalino Ernesto Muyshondt, procesado en libertad por negociaciones con las pandillas.

Delgado dijo en conferencia de prensa que la cooperación entre la Fiscalía y la CICIES terminará en 30 días y que solicitará a la cancillería salvadoreña que se anule ese convenio “porque aquí estamos abierto a trabajar con la comunidad internacional y recibir apoyo para el combate a la impunidad, pero no es posible recibir este tipo de apoyo por parte de una organización que ahora tiene la asesoría de un delincuente”.

En un tuit, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, fue quien informó que Muyshondt se sumaría como asesor.

“Como Fiscalía no podemos recibir apoyo técnico de una entidad que va a estar asesorada por una persona que negoció la vida de los salvadoreños a cambio de beneficios electorales, un delincuente confeso que aceptó que entregó dinero a las pandillas”, dijo Delgado,

Muyshondt es procesado en libertad junto a otras seis personas, entre ellos dos exministros de los gobiernos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), por los delitos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas al supuestamente haber negación con las pandillas para que, a cambio de dinero, los apoyaran a ganar las elecciones presidenciales de 2014. Pese a este supuesto apoyo de las pandillas, finalmente las elecciones las ganó el excomandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén.

Entre los procesados figura el exministro de Justicia y Seguridad Pública, Benito Lara; el exministro de Gobernación , Arístides Valencia, así como el exmediador de la tregua entre pandillas, el excomandante guerrillero Raúl Mijango, y el columnista Paolo Luers.

Un juzgado se apresta a celebrar una audiencia de revisión de medidas contra el exalcalde y evaluar la petición de la Fiscalía que se orden su detención.

Muyshondt, que se ha declarado “perseguido político”, dijo en su cuenta de Twitter: “Hoy enfrentaremos de nuevo al régimen: a las turbas criminales de un ministro de trabajo maleante (Rolando Castro), a una Fiscalía subordinada al Gobierno, a fuertes presiones a jueces, a noticias falsas oficialistas, y a su acoso, hostigamiento y persecución. Daremos la cara, con frente en alto”.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Revelan la identidad de la madre y sus dos hijos recién llegados de Cuba victimas de homicidio-suicidio en Miami Lakes 
Maestra de 22 años enfrenta cargos por presuntos delitos sexuales con estudiante
¿Qué está pasando tras el colapso de SVB y Signature Bank? ¿Está en riesgo el dinero en grandes bancos de EEUU?

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter