Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Cuba plebiscitará polémico Código de Familias en septiembre

LA HABANA (AP) — El proyecto del nuevo Código de Familias en Cuba, que generó polémica por sus conceptos novedosos para la isla como el matrimonio igualitario o el embarazo por encargo, será llevado a un referendo en septiembre.

Según un reporte del periódico oficial Granma del jueves ese mes se realizará el plebiscito luego de que la Asamblea del Poder Popular, el Parlamento, presente el texto final del proyecto en la próxima sesión de julio.

La iniciativa tiene un fuerte respaldo gubernamental y ya pasó varias instancias en la propia Asamblea y en una serie de consultas populares en los barrios para levantar sugerencias y esclarecer dudas.

Sin embargo, grupos evangélicos rechazan que se permitan los matrimonios entre personas del mismo sexo, la posibilidad de reproducción a través de vientres prestados -aunque estará prohibido el lucro- y que se haya cambiado la patria potestad por la responsabilidad parental compartida a fin de eliminar la idea de propiedad sobre los hijos.

Las Iglesias contrarias al Código desarrollaron un inusual activismo público predicando con sermones, carteles y actividades callejeras incluso antes de que se conociera el texto y durante el proceso de aprobación de la constitución en 2019, cuando dada la polémica se evitó definir quién componía el matrimonio dejándolo para ser especificado en esta nueva norma.

Los expertos destacaron que el nuevo Código -que reemplazará a uno de 1975- es mucho más que sólo bodas igualitarias ya que contempla, por ejemplo, un régimen de separación de bienes matrimoniales, derechos para padrastros y madrastras, visitas para abuelos, protección a discapacitados y consecuencias patrimoniales para divorcios con cargos de violencia de género.

El Código es una de más de 50 leyes que deben adecuarse a la constitución de 2019, aunque otras de igual impacto como el Código Penal no han sido llevadas a un proceso de consultas populares y referendos como ésta sino que fueron directamente aprobadas por el Parlamento.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Madre es asesinada por el padre de sus hijas en Guantánamo
La inflación anual en Cuba rondaría el 87%
Cuba prevé apagones simultáneos en hasta el 22 % del país este lunes

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter