La sesión informativa se produjo días después que el embajador de Rusia en Corea del Norte, Alexander Matsegora, dijera a medios rusos que incluir a Corea del Norte en ejercicios militares conjuntos entre Rusia y China “parece apropiado”. Matsegora añadió que era su propio punto de vista y que no estaba al tanto de ningún preparativo, según la agencia de noticias rusa Tass.
Según el legislador Yoo Sang-bum, cuando se le preguntó al director del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, Kim Kyou-hyun, sobre la posibilidad de tales ejercicios, dijo que el ministro de Defensa ruso Sergei Shoigu probablemente propuso realizar ejercicios navales trilaterales con Corea del Norte y China en un encuentro con el líder norcoreano Kim Jong Un en julio.
Kim Jong Un invitó a Shoigu a un importante desfile militar en Pyongyang en julio y prometió ampliar la cooperación militar con Moscú, que según funcionarios estadounidenses podría implicar suministros norcoreanos de artillería y otras municiones mientras el presidente ruso Vladímir Putin busca apoyo en otros países para su guerra contra Ucrania. La semana pasada, la Casa Blanca señaló que Kim y Putin intercambiaron cartas cuando Moscú buscaba en Pyongyang más municiones.
En medio de las crecientes tensiones nucleares con Washington, Seúl y Tokio, Kim Jong Un ha estado tratando de aumentar la visibilidad de sus asociaciones con Moscú y Beijing al tiempo que busca romper el aislamiento diplomático y hacer que Pyongyang forme parte de un frente unido contra Estados Unidos.
La diplomacia entre Pyongyang y Washington se ha estancado desde 2019 debido a desacuerdos sobre las paralizantes sanciones lideradas por Estados Unidos contra Corea del Norte y las medidas vacilantes norcoreanas para reducir su programa de armas y misiles nucleares.