Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guerrero Cubano

FBI investiga al canal "Guerrero Cubano" tras amenazas contra el jefe de Policía de Miami

El FBI investiga el canal de YouTube "Guerrero Cubano" por amenazas contra el jefe de Policía de Miami, Manuel Morales, y el opositor Orlando Gutiérrez-Boronat

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El jefe del Departamento de Policía de Miami, Manuel “Manny” Morales, confirmó este martes que el FBI ha abierto una investigación contra el canal de YouTube “Guerrero Cubano”, señalado como un brazo propagandístico de la Seguridad del Estado de Cuba, luego de que difundiera amenazas directas contra él y contra el opositor Orlando Gutiérrez-Boronat.

“Es un crimen serio”

En conferencia de prensa, Morales declaró que no se dejará intimidar, aunque recalcó la gravedad del caso:

“No tengo miedo, pero sí creo que es un serio crimen que un miembro de un gobierno extranjero esté lanzando amenazas desde las redes sociales. La amenaza contra mí no puede ser más clara: dijeron que el peligro se encuentra en todos los lugares”.

El jefe policial detalló que ya existe un reporte oficial de la Policía de Miami y que desde ahora el caso será manejado directamente por agentes federales:

“Mis oficiales están trabajando mano a mano con el FBI. Posteriormente se hablará con la Fiscalía Federal de Estados Unidos para ver qué pasos se toman”.

Las amenazas aparecieron después de la participación de Morales en la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”, celebrada el 13 de septiembre, donde expuso su visión sobre el rol de las fuerzas de seguridad cubanas en un futuro democrático.

Objetivo: desactivar el canal propagandístico

Según Morales, el primer paso de la investigación será desactivar el canal “Guerrero Cubano”, y más adelante el caso se presentará ante la justicia federal y estatal para determinar los cargos.

En el video que generó la alerta, una voz no identificada advirtió contra Morales y Gutiérrez-Boronat:

“Se los vuelvo a repetir, sálvense ustedes porque ahora mismo no está garantizada la vida de una sola persona en aquel país. El peligro está por doquier”.

El canal también se refirió a la “mafia anticubana” en tono amenazante, repitiendo su línea habitual contra el exilio cubano.

Antecedentes de “Guerrero Cubano”

El canal, que opera bajo seudónimo, ha sido acusado reiteradamente de difundir calumnias, intimidación y acoso contra disidentes cubanos y miembros del exilio. En el pasado, YouTube y Twitter suspendieron sus cuentas por violar normas contra el discurso de odio y la violencia.

De acuerdo con Martí Noticias, detrás del perfil podría estar el coronel Pedro Orlando Martínez Fernández, jefe del Organismo Político de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), aunque otras versiones apuntan al exespía Antonio Guerrero, uno de los “Cinco Héroes de Cuba”.

El opositor Orlando Gutiérrez-Boronat aseguró que el canal está “involucrado en operaciones reales en el sur de la Florida”. Dijo haber reforzado sus medidas de seguridad, pero subrayó:

“Eso no detendrá mis acciones por la libertad de Cuba”.

Trayectoria de Manuel Morales

Manuel Morales se unió al Departamento de Policía de Miami en 1994 tras servir en el Ejército de Estados Unidos. Ha desempeñado cargos como patrullero, detective, teniente, comandante y mayor, hasta ser nombrado jefe de la Policía de Miami en febrero de 2022, cargo desde el cual dirige a más de 1.300 agentes juramentados y 400 empleados civiles.

En su mensaje final, Morales insistió en que los policías cubanos deben recordar que su verdadero deber es con el pueblo y no con la dictadura:

“En su corazón saben que no están para sembrar miedo, sino para ser el escudo de protección de la comunidad cubana”.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

José Daniel Ferrer acepta el EXILIO forzado y revela sus razones desde prisión
Protestas en Centro Habana por crisis de electricidad y agua: ¡Libertad!
El presidente estadounidense Donald Trump se dirige a un grupo de altos comandantes militares de Estados Unidos en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, el martes 30 de septiembre de 2025, en Quantico, Virginia. (Andrew Harnik/Pool vía AP)
FBI investiga al canal Guerrero Cubano tras amenazas contra el jefe de Policía de Miami
ARCHIVO - Edificios se reflejan detrás del logo de una tienda de Apple, en el centro de Chicago, el 19 de octubre de 2017. (AP Foto/Kiichiro Sato, archivo)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter