Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
  • Home
  • Negocios
  • Associated Press
Apple

Apple elimina apps que permiten rastrear y reportar de forma anónima avistamientos de agentes de ICE

Apple eliminó una aplicación que utiliza el crowdsourcing para señalar avistamientos de agentes de inmigración de Estados Unidos, aparentemente tras recibir presiones de las autoridades estadounidenses.

ICEBlock, una aplicación gratuita exclusiva para iPhone que permite a los usuarios informar y monitorear de forma anónima la actividad de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ya no estaba disponible en la App Store de Apple desde el viernes.

“Acabamos de recibir un mensaje de la App Review de Apple indicando que #ICEBlock ha sido eliminada de la App Store debido a 'contenido objetable'”, dijo el desarrollador en una publicación en redes sociales. "Lo único que podemos imaginar es que esto se debe a la presión del gobierno de Trump. ¡Hemos respondido y lucharemos contra esto!".

El desarrollador indicó el mes pasado que tenía más de un millón de usuarios. Aunque ya no está en el mercado de aplicaciones, quienes la tengan descargada en sus dispositivos móviles deberían poder seguir usándola.

Apple dijo que eliminó aplicaciones como ICEBlock debido al potencial de riesgos que fueron planteados por las fuerzas del orden.

Las autoridades señalaron el mes pasado que un hombre armado que abrió fuego contra un centro del ICE en Dallas había buscado aplicaciones que rastreaban la presencia de agentes del ICE.

“Creamos la App Store para que sea un lugar seguro y fiable para descubrir aplicaciones", señaló la compañía en un comunicado. "Basándonos en la información que hemos recibido de las fuerzas del orden sobre los riesgos de seguridad asociados con ICEBlock, la hemos eliminado, junto con otras aplicaciones similares, de la App Store”.

La descarga de apps como ICEBlock ha aumentado a medida que la Casa Blanca intensifica la aplicación de la ley de inmigración con redadas sorpresa. La tecnología ha sido criticada por las autoridades después de que los agentes fueran atacados.

En una entrevista con la televisora Fox News en julio, la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que las aplicaciones de crowdsourcing que permiten a sus usuarios compartir información sobre la ubicación de efectivos de las fuerzas de seguridad no están permitidas, refiriéndose específicamente al desarrollador de ICEBlock, Joshua Aaron.

“Lo estamos investigando y más le vale tener cuidado porque no es libertad de expresión", manifestó Bondi en aquel momento.

ICEBlock y otras aplicaciones de crowdsourcing son las que están siendo objeto de atención, pero la tecnología de crowdsourcing se ha vuelto común en la tienda de aplicaciones y sigue estando disponible a través de otras aplicaciones.

Las aplicaciones de navegación como Waze o Google Maps para teléfonos Android han estado en uso durante años. Parte de su atractivo es que los usuarios son alertados sobre radares de velocidad por otros conductores. Los usuarios de esas aplicaciones han sugerido que pueden usarse para publicar actualizaciones sobre “condiciones de hielo”, en referencia a las actividades del ICE.

Waze y Google Maps no han sido objeto de atención por parte de las autoridades estadounidenses.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

José Daniel Ferrer acepta el EXILIO forzado y revela sus razones desde prisión
Protestas en Centro Habana por crisis de electricidad y agua: ¡Libertad!
El presidente estadounidense Donald Trump se dirige a un grupo de altos comandantes militares de Estados Unidos en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, el martes 30 de septiembre de 2025, en Quantico, Virginia. (Andrew Harnik/Pool vía AP)
FBI investiga al canal Guerrero Cubano tras amenazas contra el jefe de Policía de Miami
ARCHIVO - Edificios se reflejan detrás del logo de una tienda de Apple, en el centro de Chicago, el 19 de octubre de 2017. (AP Foto/Kiichiro Sato, archivo)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter