Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Miami

Ex Alto Funcionario del Régimen cubano llega a Miami por reunificación familiar

“Yo voy para mi casa”, dijo Manuel Menéndez Castellanos a Martí Noticias en el Aeropuerto Internacional de Miami e intentó arrebatar la cámara con la cual se le estaba filmando. Ni él ni su familia dieron comentarios.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Menéndez Castellanos llegó a Miami tras un proceso de reunificación familiar, según supo Martí Noticias más temprano este jueves.

Tras largas horas de espera en el Aeropuerto Internacional de Miami fue admitido a Estados Unidos, donde lo esperaba un grupo de personas.

Menéndez Castellanos también fue conocido por ser el "coordinador del Equipo de Coordinación y Apoyo del Comandante en Jefe Fidel Castro".

Menéndez Castellanos, quien formó parte del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y fue diputado a la Asamblea Nacional, llegó a Miami como parte de un proceso de reunificación familiar.

Después de varias horas de espera en el aeropuerto, finalmente fue admitido en Estados Unidos, donde fue recibido por un grupo de personas.

Al arribar, el ex dirigente cubano vestía una camiseta rosada, una gorra y una mascarilla.

Embed - ULTIMA HORA: Ex Alto Funcionario del Régimen cubano llega a Miami por reunificación familiar

Aunque Martí Noticias logró confirmar su identidad, Menéndez Castellanos se negó a responder preguntas y, en un momento dado, intentó arrebatar la cámara que lo filmaba, diciendo únicamente: "Yo voy para mi casa". Ni él ni su familia ofrecieron comentarios adicionales.

De acuerdo con su biografía oficial, Menéndez Castellanos comenzó a trabajar para el régimen cubano en 1972. Se vinculó a la Central de Trabajadores de Cuba y, posteriormente, fue promovido a Primer Secretario del Partido Comunista en Cienfuegos, cargo que ocupó desde 1993 hasta 2003. Durante ese tiempo, fue un ferviente seguidor de Fidel Castro y representó al régimen en diversos eventos internacionales, como el Congreso del Partido Comunista de Venezuela y el X Aniversario de la Unificación de Yemen.

En Cienfuegos, Menéndez Castellanos era conocido como un dirigente autoritario. Según Joaquín Zardón, un antiguo residente de la ciudad, "era un dirigente déspota, como todos ellos. Nunca se desvinculó del poder.

Le decían Manolito, con esa falsa familiaridad con la que los jefes del Partido Comunista intentan pasar por pueblo. Robó muchísimo, como todos los dirigentes, y al final siguió teniendo buenos contactos en la cúpula".

La llegada de Menéndez Castellanos se suma a una lista creciente de ex funcionarios cubanos que han obtenido beneficios migratorios en Estados Unidos.

En junio, a Liván Fuentes Álvarez, ex presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud, se le negó la entrada al país.

Sin embargo, su predecesora, Arelys Casañola Quintana, se instaló en Kentucky tras pedir asilo en la frontera sur el 20 de abril de 2024, alegando "miedo al socialismo".

Asimismo, dos sobrinas del primer ministro cubano Manuel Marrero han llegado a Estados Unidos, una a través de la frontera donde solicitó asilo y la otra mediante el programa de Parole Humanitario. También este año, la jueza villaclareña Melody González Pedraza llegó a Florida bajo el Parole Humanitario, aunque en su caso, se le negó la entrada debido a su historial en Cuba, y actualmente está detenida a la espera de una sentencia judicial tras solicitar asilo político.

Cuba atraviesa una profunda crisis económica y un aumento de la represión política, con más de 1.000 presos por motivos de conciencia, lo que ha llevado a una migración masiva.

Según datos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, más de 700.000 cubanos han llegado a la frontera sur en los últimos cuatro años. Estudios independientes indican que al menos el 18% de la población cubana ha emigrado desde el fin de la pandemia de coronavirus.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Soldados mexicanos masacran a un camión lleno Inmigrantes : Seis muertos y 12 heridos, entre ellos varios cubanos
ENCUESTA: Trump le ganaría a Kamala en Arizona y Carolina del Norte

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter