Un cubano residente en Odessa, Texas, enfrenta hasta cinco años de prisión tras ser declarado culpable de transportar ilegalmente a personas indocumentadas, según informó el fiscal federal Alamdar S. Hamdani.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMario Enrique Nerey-Valdivia, de 50 años, fue encontrado culpable por un jurado federal tras un juicio de un día, en el que el veredicto se alcanzó en menos de una hora
Un cubano residente en Odessa, Texas, enfrenta hasta cinco años de prisión tras ser declarado culpable de transportar ilegalmente a personas indocumentadas, según informó el fiscal federal Alamdar S. Hamdani.
Mario Enrique Nerey-Valdivia, de 50 años, fue encontrado culpable por un jurado federal tras un juicio de un día, en el que el veredicto se alcanzó en menos de una hora.
El incidente ocurrió cuando Nerey-Valdivia conducía un camión con remolque hasta un puesto de control de la Patrulla Fronteriza cerca de Falfurrias, Texas.
Durante una inspección de rutina, las autoridades detectaron a una persona intentando ocultarse en el compartimiento de la plataforma del tractor.
Al realizar una inspección más detallada, descubrieron a cinco personas adicionales, todas indocumentadas, escondidas en literas cubiertas con mantas dentro del remolque. La nacionalidad de los migrantes no fue revelada.
La defensa de Nerey-Valdivia argumentó que él no sabía que los migrantes estaban dentro del camión, pero el jurado no encontró esta versión creíble y lo declaró culpable de los cargos.
El juicio fue presidido por el juez federal David S. Morales, quien ha programado la sentencia para el 6 de noviembre. Hasta entonces, Nerey-Valdivia permanecerá en libertad bajo fianza.
La investigación fue realizada por agentes del Departamento de Seguridad Nacional y de Aduanas y Protección Fronteriza, mientras que los fiscales federales adjuntos John Lamont y Ashley Martin llevaron a cabo la acusación.
Este caso se enmarca en un contexto de creciente inmigración irregular desde Cuba hacia Estados Unidos.
En lo que va del año fiscal, que comenzó el 1 de octubre de 2023, un total de 180,925 cubanos han cruzado la frontera estadounidense. Las autoridades han reiterado que no se tolerará la inmigración ilegal.
El pasado 4 de junio, el Secretario de Seguridad Nacional y el Fiscal General emitieron una normativa provisional que restringe los requisitos para solicitar asilo a quienes ingresen irregularmente por la frontera suroeste y la costa sur del país.
Suscribite a nuestro Newsletter