En su informe anual Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022 el organismo alertó que si no se actúa esto afectará la trayectoria educativa y laboral de las generaciones más jóvenes.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn su informe anual Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022 el organismo alertó que si no se actúa esto afectará la trayectoria educativa y laboral de las generaciones más jóvenes.
José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, señaló en rueda de prensa que “estamos ante una cascada de crisis que ha exacerbado las desigualdades y carencias de la región”.
La CEPAL proyecta que la pobreza regional en 2022 se ubicará en 32,1%, que se traduce en 201 millones de personas, y que la extrema pobreza será de un 13,1%, unas 82 millones de personas. Las cifras reflejan una leve disminución de la pobreza y un leve incremento de la pobreza extrema en comparación con el año anterior.
“Los niveles proyectados de pobreza extrema en 2022 representan un retroceso de un cuarto de siglo para la región”, destacó el organismo internacional.
FUENTE: Associated Press
Suscribite a nuestro Newsletter