Pekín
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPekín
Pekín (EFE).- El enviado especial chino para la región euroasiática, Li Hui, reconoció hoy tras su reciente gira por Europa que hay “dificultades” para que Ucrania y Rusia se sienten a la mesa y empiecen conversaciones de paz.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, afirmó a su vez desde Helsinki que su país, como el conjunto de los aliados occidentales de Ucrania, trabajan para una “paz justa” y aseguró que apoyarán los esfuerzos de otros, siempre que respeten la integridad territorial ucraniana.
La idea de la paz duradera no puede centrarse, advirtió, desde la perspectiva de que Kiev ceda parte de su territorio o de que Rusia “controle una quinta parte de éste”, sino en el respeto a la Carta de las Naciones Unidas y a la “soberanía, integridad e independencia de Ucrania”
El Kremlin, por su parte, afirmó que las declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la necesidad de un pronto ingreso en la OTAN demuestran que Kiev no es capaz de resolver los asuntos en la mesa de negociaciones.
“Estas declaraciones hablan de la falta de preparación, de deseo y de capacidad del régimen de Kiev para resolver los problemas existentes en una mesa de negociación”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Zelenski insistió ayer en una cumbre de la Comunidad Política Europea en Moldavia en un pronto ingreso en la OTAN, ya que esa es la mejor garantía para su seguridad, y aseguró que Ucrania ya “está lista” para entrar en el bloque.
FUENTE: Efe
Suscribite a nuestro Newsletter