El presidente francés Emmanuel Macron organizó este sábado una reunión trilateral con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, en el Palacio del Elíseo. La cita, que tuvo lugar a las 17:30 hora local, coincidió con la visita de ambos líderes a París con motivo de la reapertura de la Catedral de Notre Dame, y estuvo centrada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, donde tanto Francia como Estados Unidos han sido aliados clave de Kiev.
Antes del encuentro, Trump ofreció declaraciones breves, destacando el estado del mundo actual: “Parece que el mundo se está volviendo un poco loco en estos momentos y hablaremos de eso”. A su vez, el republicano valoró positivamente su vínculo con Macron, recordando los logros durante su primera presidencia: “Teníamos una gran relación como todo el mundo sabe. Logramos muchas cosas”.
Por su parte, Macron calificó el encuentro como “un gran honor para el pueblo francés”, y elogió a Trump por su solidaridad en 2019, cuando un incendio devastó la histórica catedral: “Era presidente en ese momento y recuerdo la solidaridad y la reacción inmediata”, señaló el líder francés.
Ucrania en el centro del diálogo
Si bien no trascendieron muchos detalles sobre la conversación, fuentes cercanas destacaron que la reunión fue clave para Macron y Zelensky, quienes buscan reforzar un clima de cooperación con Trump. El objetivo es asegurar que Estados Unidos mantenga su apoyo a Ucrania en la guerra contra Rusia, especialmente después de las declaraciones del republicano sobre reducir la asistencia a Kiev y los aportes a la OTAN, así como su promesa de “poner fin al conflicto en 24 horas” bajo condiciones aún desconocidas y potencialmente desfavorables para Ucrania.
Al finalizar el encuentro, Zelensky expresó que fue una “reunión buena y productiva”, sin dar más detalles. Paralelamente, el principal asesor del líder ucraniano, Andriy Yermak, sostuvo durante la última semana reuniones bilaterales con miembros del equipo de Trump, donde se abordó el futuro de la relación entre ambos países y la evolución del conflicto.
Macron y Trump, una relación entre altibajos
Horas antes del encuentro trilateral, Macron y Trump mantuvieron una reunión privada de 45 minutos, donde discutieron las amenazas sobre la imposición de aranceles a productos europeos exportados a Estados Unidos y la situación en Medio Oriente.
La relación entre Francia y Estados Unidos durante el primer mandato de Trump comenzó de forma positiva, con Macron como invitado de honor en la primera cena de Estado organizada por la Casa Blanca y varias visitas del republicano a París. No obstante, las tensiones surgieron cuando El Elíseo criticó la postura estadounidense sobre el rol de la OTAN y el compromiso con el pacto de defensa mutua, lo que generó malestar en Washington.
Incluso durante la reciente campaña presidencial, Trump llegó a burlarse de Macron, imitando su acento y amenazando con imponer aranceles al vino y champagne franceses en respuesta a los impuestos propuestos a empresas estadounidenses.
Sin embargo, este escenario pareció cambiar el 5 de noviembre, cuando Macron fue uno de los primeros líderes internacionales en felicitar a Trump tras su victoria electoral.
La reunión trilateral en París simboliza un intento de retomar la cooperación diplomática entre las partes, especialmente en un momento de incertidumbre global y de desafíos clave como la guerra en Ucrania y las relaciones transatlánticas.
(Con información de AFP, AP, EFE y Europa Press)