Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2015

Un nuevo tipo de chocolate tendrá menos calorías

Una empresa Suiza anunció que para 2018 las sacarosa de las golosinas tendrán una nueva composición química más saludable. De qué se trata

La lucha por erradicar la mayor cantidad posible de azúcar continúa. En medio de una extensa polémica en Estados Unidos y Europa sobre si se debe o no aplicar impuestos extras a los productos que contengan más del nivel recomendable de sacarosa, la multinacional Nestle anunció que encontró una manera de eliminar las partículas de este alimento hipercalórico.

La empresa Suiza explicó que las nuevas partículas se disuelven más rápido y, por ende, entregan una sensación dulce más rápidamente que el azúcar tradicional. Sin embargo, no dieron detalles técnicos, ni información fundamental como las calorías, los costos y las aprobaciones regulatorias debido a que el descubrimiento se encuentra en proceso de patentamiento.

Además, tampoco adelantaron cuáles serán los productos que contendrá el invento, pero deslizaron que el objetivo es aplicarlo primero en "la confitería". Según un portavoz de Nestle, los artículos con el nuevo azúcar saldrán al mercado en 2018.

El desarrollo de la fórmula comenzó en 2015 en centros de investigación en Suiza y U.K. y solo contiene "ingredientes naturales". "El producto final seguirá siendo azúcar, no un edulcorante artificial", dijeron.

Las empresas de alimentos y bebidas están buscando la manera de evitar una posible crisis debido a que organismos como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recomiendan que las personas consuman no más de 10 cucharaditas de azúcar al día, mientras la media del país del norte come alrededor de 30 a 40.

Además, luego del Sugar Gate, en que se descubrió que empresas como Coca Cola y Pepsi subvencionaron por décadas los estudios de organismos y universidad encargados de controlar los efectos de sus productos.

Para ponerlo en contexto, sólo un Nestle KitKat contiene aproximadamente seis cucharaditas de azúcar y una lata de Coca-Cola contiene siete cucharaditas de azúcar. Para anticiparse a posibles impuestos, PepsiCo anunció en octubre que dos tercios de sus bebidas tendrán 100 o menos calorías en 2025.

El ejemplo de México, el único país con impuesto a las gaseosas desde 2014, alertó a la industria. En el país norteamericano las ventas de bebidas azucaradas cayeron de manera drástica. La política azteca busca reducir el número de casos de diabetes tipo 2, derrames cerebrales y ataques al corazón en el país.

FUENTE: infobae.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Tragedia en La Habana: fallece bebé de un mes de nacido tras ser atropellado junto con su madre en la intersección de las calles Reina y Galiano
El recién nombrado director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Freddy Ramírez, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia el 8 de enero de 2020, en Miami. El director del Departamento de Policía de Miami-Dade presentó su renuncia horas antes de dispararse un balazo, dijo el alcalde del condado el miércoles 26 de julio de 2023. (David Santiago/Miami Herald vía AP, Archivo)
Kendrys Morales alejado del béisbol: Ahora soy palomero
Ron DeSantis suspende al comisionado de Miami Díaz de la Portilla, tras el arresto por corrupción
VIDEO: Herido un integrante del dúo Charly y Johayron tras ser agredidos en Las Tunas

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter