“Yo nunca he apoyado este movimiento cubano … de gente que está en el éxodo (exilio) que dice que no se puede ir a cantar a Cuba”, indicó. “Yo he estado en Cuba y la gente … es alegría, a pesar de cualquier situación política”.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Yo nunca he apoyado este movimiento cubano … de gente que está en el éxodo (exilio) que dice que no se puede ir a cantar a Cuba”, indicó. “Yo he estado en Cuba y la gente … es alegría, a pesar de cualquier situación política”.
El cantante cuestiona el ¿por qué? el pueblo cubano tiene que “vivir las penurias” de los que están gobernando en el país.
“¿Por qué tienen que ser ellos (el pueblo) los que reciban ese resultado?, si las personas que están montadas económicamente están bien”, comentó.
De la misma manera, habló sobre el caso de su país natal, Venezuela.
Según Nacho, él solía de los venezolanos de la diáspora que se oponía a “que algo entrara a Venezuela”, pero su opinión cambió durante la pandemia.
“Yo estuve dentro de Venezuela durante la pandemia, (…), y empecé a ver realidades que de afuera no se ven”, señaló.
“Yo no estoy diciendo que no haya crisis como en diferentes países de Latinoamérica, yo no te estoy diciendo que estoy de acuerdo con lo que está sucediendo políticamente en Venezuela de un bando o de otro, pero yo vi las realidades de la gente y las ganas que tenía la gente de progresar a pesar de las adversidades”, agregó.
Para Nacho, que los cantantes dejen de ir a Venezuela no le hace ningún daño al régimen de Venezuela sino al pueblo venezolano pues es una manera de excluirlos de lo que está ocurriendo en el mundo.
“Si a ti te preocupa la gente de Venezuela, por qué no hacer sonreír a la gente que está adentro, porqué es un impedimento que 50 personas que hayan hecho algo bueno o malo dentro de Venezuela te están limitando a ti a ir a darle alegría a millones”, cuestionó.
Carlos Martínez | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter