Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Bebeshito

❝ESTO ES ABAJO LA DE DICTADURA❞ Mensaje de Gente de Zona a Bebeshito desde la Fiesta de Fin de Año en Miami

Contundente Mensaje de Gente de Zona a Bebeshito en la Fiesta de Fin de Año en Bayfront Park

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El reciente concierto del cantante urbano cubano Oniel "Bebeshito" Columbie Campos en el estadio Pitbull de la Universidad Internacional de Florida (FIU) desató una acalorada controversia, marcada por su silencio sobre la situación de derechos y libertades en Cuba.

La transmisión de su éxito por la televisión oficialista de la isla ha intensificado las críticas hacia el artista.

Conocido en el mundo de la música como Bebeshito, Oniel logró llenar las 20,000 localidades del estadio, convirtiendo su primer concierto en Miami en un acontecimiento masivo.

Sin embargo, más allá del éxito en taquilla, el evento generó revuelo debido a la cobertura mediática que recibió por parte del régimen cubano. Esto es particularmente inusual, ya que la televisión estatal rara vez destaca logros de artistas que no apoyan abiertamente al gobierno.

"Nunca vi a la televisión cubana mencionar a Celia Cruz, ni lo harán ahora," comentó la cantante cubana exiliada en Miami, Aymee Nuviola. Este tipo de reconocimiento ha sido percibido como un intento de legitimar a Bebeshito mientras evita críticas al sistema político de la isla.

La ausencia de declaraciones por parte de Bebeshito sobre la libertad en Cuba ha generado indignación entre parte del público cubano en el exilio, quienes esperaban que el cantante utilizara su plataforma para abordar temas políticos.

Durante su breve estancia en Miami, el artista optó por no tocar temas sensibles, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su postura frente a la situación de su país.

El silencio de Bebeshito contrasta fuertemente con las declaraciones de otros artistas cubanos, como Gente de Zona, quienes han usado eventos internacionales para expresar solidaridad con la lucha por la libertad en Cuba. La polémica continúa escalando, reflejando las tensiones entre los artistas y la comunidad exiliada respecto al papel de la música como herramienta de resistencia y cambio social.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter