Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Votación en el Senado pone a prueba la autoridad de Trump para atacar barcos que transportan drogas

WASHINGTON (AP) — El Senado llevó a votación el miércoles una iniciativa para limitar la capacidad del presidente Donald Trump para emplear fuerza militar letal contra los cárteles del narcotráfico, mientras los demócratas y al menos un republicano intentan contrarrestar la extraordinaria afirmación del gobierno sobre el poder de guerra presidencial para destruir embarcaciones en el Caribe.

Se trata de la primera votación en el Congreso sobre la campaña militar de Trump. La resolución de poderes de guerra requeriría que el presidente solicite la autorización del Congreso antes de ordenar nuevos ataques militares contra los cárteles. El ejército ha llevado a cabo cuatro operaciones contra embarcaciones en el Caribe, las cuales han dejado como resultado 21 personas muertas y han impedido que los narcóticos lleguen a Estados Unidos, de acuerdo con la Casa Blanca.

El gobierno federal ha asegurado que los narcotraficantes son combatientes armados que amenazan a Estados Unidos, creando una justificación para el uso de fuerza militar. Pero el Capitolio ha respondido con cierta inquietud a esas afirmaciones.

Algunos republicanos le han solicitado a la Casa Blanca más aclaraciones sobre su justificación legal y los detalles de los ataques militares, mientras que los demócratas insisten en que estas acciones son una violación a las leyes federales e internacionales. Es un enfrentamiento que podría redefinir la manera en que el ejército más poderoso del mundo usa la fuerza letal y establecer el tono para futuros conflictos globales.

La Casa Blanca ya ha indicado que Trump vetaría la medida, y no se tiene previsto que la votación en el Senado tenga éxito, pero le brinda a los legisladores una oportunidad de dejar constancia de sus objeciones a la declaración de Trump de que Estados Unidos se encuentra en "conflicto armado" con los cárteles del narcotráfico.

"Envía un mensaje cuando un número significativo de legisladores dice: 'Oye, esto es una mala idea'", afirmó el senador Tim Kaine, quien impulsó la resolución junto con su colega demócrata Adam Schiff.

La votación del miércoles se estaba llevando a cabo en virtud de la Resolución de Poderes de Guerra de 1973, la cual tenía como objetivo reafirmar el poder del Congreso sobre una declaración de guerra. La medida le prohibiría a la Casa Blanca ordenar ataques militares contra embarcaciones en el Caribe a menos que reciba una autorización explícita del Congreso.

El senador Rand Paul, quien desde hace tiempo ha abogado por un mayor poder del Congreso sobre los poderes de guerra, fue el único republicano en apoyar la iniciativa antes de la votación, aunque Schiff y Kaine dijeron que otros habían expresado interés. Varios senadores republicanos han cuestionado los ataques a embarcaciones y han dicho que no reciben información suficiente por parte del gobierno.

___

La periodista de Associated Press Lisa Mascaro contribuyó con este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Revelan nuevas y contundentes evidencias en el caso por la muerte de El Taiger
Mis hijos no me los quita nadie: madre cubana decide autodeportarse tras la detención de su esposo por ICE en Houston
Elián González sale de Cuba rumbo a México
Senny Mayulu empujado por jugadores del Barcelona en el encuentro de la Liga de Campeones el miércoles primero de octubre del 2025. (AP Foto/Emilio Morenatti)
Columnas de humo se elevan tras ataques israelíes en el norte de la Franja de Gaza, el 8 de octubre de 2025, en una fotografía captada desde el sur de Israel. (AP Foto/Emilio Morenatti)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter