Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Trump restringe parcialmente el ingreso a EEUU de ciudadanos de Cuba y otros seis países

"He decidido restringir y limitar parcialmente la entrada de nacionales de los siguientes siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.", señala Trump

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclama presidencial que impone nuevas restricciones migratorias a ciudadanos de siete países, entre ellos Cuba, alegando riesgos para la seguridad nacional.

He decidido restringir y limitar parcialmente la entrada de nacionales de los siguientes siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela ”, señala el texto oficial publicado por la Casa Blanca.

La medida, que distingue entre inmigrantes y no inmigrantes, aplica a ambas categorías y se suma a una política migratoria más estricta impulsada por la actual administración.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JenniferJJacobs/status/1930405224537018716&partner=&hide_thread=false

Además de estas restricciones parciales, la proclamación mantiene la prohibición total de entrada para ciudadanos de otros 12 países, incluyendo Afganistán, Irán, Somalia y Yemen.

En cuanto a Cuba, Trump argumentó que el país caribeño figura como Estado patrocinador del terrorismo, y que su gobierno no coopera suficientemente con las autoridades estadounidenses en materia de cumplimiento de la ley. También denunció la negativa histórica de La Habana a repatriar a sus ciudadanos deportables.

El informe de excedencia de visados de EE.UU. indica que la tasa de sobreestadía para los cubanos con visas B-1/B-2 fue del 7.69%, mientras que para las categorías F, M y J (estudiantes y visitantes de intercambio), la cifra llegó al 18.75%.

Como consecuencia, la proclama suspende el ingreso a EE.UU. de ciudadanos cubanos bajo las categorías de visa B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J. Además, se ordena a los funcionarios consulares reducir la validez de otras visas de no inmigrante que sean emitidas a ciudadanos de la isla, según lo permita la ley.

La Casa Blanca aclaró que habrá excepciones para residentes permanentes legales, personas con visados vigentes, solicitantes de visas en categorías específicas, y casos donde la entrada se considere de interés nacional.

Según funcionarios del gobierno, la firma del decreto se aceleró tras el ataque antisemita ocurrido el domingo en Boulder, Colorado, aunque la proclamación ya estaba en preparación desde semanas antes.

La orden recuerda a los "vetos migratorios" implementados durante el primer mandato de Trump, que generaron reacciones internacionales, protestas civiles y demandas legales.

Se anticipa que esta nueva medida genere fuertes críticas, especialmente en países como Cuba y Venezuela, donde miles de ciudadanos esperan por procesos migratorios o solicitudes de reunificación familiar.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

SE DERRUMBA LA ECONOMIA CUBANA: EL PIB CAYO 11% en cinco años
Dos derrumbes en La Habana dejan cuatro muertos y evidencian la crisis de vivienda que golpea a miles de cubanos
Tomates importados desde México a la venta en un supermercado, el miércoles 5 de marzo de 2025, en Miami. (AP Foto/Lynne Sladky, Archivo)
Una televisión muestra información financiera en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York, el lunes 14 de julio de 2025. (AP Foto/Seth Wenig)
ARCHIVO - La Corte Suprema en Washington, el 17 de diciembre de 2024. (AP Foto/J. Scott Applewhite, Archivo)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter