El gobernador de Texas, Greg Abbott, envió a Filadelfia un autobús con migrantes cubanos, junto a otros de Colombia y República Dominicana, según reportes de medios estadounidenses.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobernador de Texas, Greg Abbott, envió a Filadelfia un autobús con migrantes cubanos, junto a otros de Colombia y República Dominicana, según reportes de medios estadounidenses.
Los migrantes cubanos llegaron este miércoles a la ciudad de Filadelfia, tras un recorrido de 40 horas por carretera, señaló un reporte de Univisión.
El autobús, que se cree que se originó en Del Rio, Texas, llegará a la estación de la calle 30 este miércoles, 16 de noviembre por la mañana.
El grupo de 28 personas, incluida una menor de 10 años, fue recibido por activistas de organizaciones proinmigrantes, quienes brindaron alimentos, agua, alojamiento temporal y otros servicios a los recién llegados.
En un comunicado, Abbott, un republicano, criticó las políticas fronterizas de la administración Biden y dijo que Texas está "abrumado por la afluencia histórica de inmigrantes".
“Tenemos confirmación de que [el autobús] está en camino”, dijo Peter Pedemonti, codirector de New Sanctuary Movement en Filadelfia. “Estos son madres y padres y hermanos y hermanas. Los recibimos con apoyo, solidaridad y amor”.
La cifra, difundida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indica que el número de cubanos que fueron interceptados en el país norteño ascendió a 224 607.
El pico de cubanos que ingresaron a EE. UU. por la frontera sur se registró en los meses de marzo y abril, con 32 153 y 34 839, respectivamente.
En el mes de octubre 29.872 migrantes cubanos llegaron a EEUU, un promedio de 963 cada día, de acuerdo a las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU.
Los sectores fronterizos más utilizados por los cubanos para entrar a EEUU son el del Río (12.627), Yuma (7.897), al Paso (2.669), Tucson (1.895), el Centro (1.579) y Valle del Río Grande (1.195).
Se trata del mayor éxodo registrado en Cuba en las últimas seis décadas, superando por amplia mayoría los 120 000 que llegaron a EE. UU. durante el éxodo de Mariel y los poco más de 30 000 que arribaron durante la crisis de balseros de los años 90 del pasado siglo.
Suscribite a nuestro Newsletter