El control del Senado podría decidirse en Georgia, semanas después del día de las elecciones, ya que una carrera reñida entre el titular demócrata Raphael Warnock y el retador republicano Herschel Walker irá a una segunda vuelta el 6 de diciembre.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl control del Senado podría decidirse en Georgia, semanas después del día de las elecciones, ya que una carrera reñida entre el titular demócrata Raphael Warnock y el retador republicano Herschel Walker irá a una segunda vuelta el 6 de diciembre.
Hasta este miércoles, los demócratas tenían 49 asientos y los demócratas 48, a la espera de resultados en Nevada y Arizona.
En el caso de la Cámara de Representantes, los republicanos tienen 206 escaños y los demócratas 181.
Entre las gobernaciones de los estados, 24 están en manos de los republicanos y 22 de los demócratas.
El presidente Joe Biden reaccionó a los resultados y desde la Casa Blanca, dijo que fue un buen día para la democracia y reconoció que muchos estadounidenses están frustrados.
“Fue un gran dia para democracia y para América, sabemos es que los votantes hablaron claramente sobre sus preocupaciones, sobre el aumento de los costos y la necesidad de bajar la inflación. Todavía hay mucha gente herida. Están muy preocupados por el crimen y la seguridad pública. Y enviaron un mensaje claro e inequívoco de que quieren preservar nuestra democracia y proteger el derecho a elegir en este país”, dijo Biden.
Agregó que, a pesar de este contexto, aspira la reelección en el 2024 y que la decisión de postularse la anunciará a inicios del próximo año.
Además, insinuó que no hubo la marea roja que los republicanos esperaban y hoy los analistas de ambos partidos revisan los resultados y si hubo o no tal marea.
“La prensa y los expertos predicen una ola roja gigante, no sucedió. Y sé que te molestó un poco mi optimismo obsesivo, pero me sentí bien durante todo el proceso", dijo.
Suscribite a nuestro Newsletter