“El ataque se lanzó mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela estaban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (un arma mortal que envenena a los estadounidenses) con destino a Estados Unidos”, dijo Trump en una publicación en Truth Social. “Estos cárteles de tráfico de drogas extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, para la política exterior y los intereses vitales de Estados Unidos”.
Hace dos semanas, el ejército estadounidense ejecutó otro ataque contra lo que el gobierno de Trump dijo era una lancha rápida que transportaba drogas desde Venezuela, en el cual mató a 11 personas.
En declaraciones a periodistas en el Despacho Oval más tarde el lunes, Trump dijo que el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, le había mostrado imágenes del nuevo ataque.
Cuando se le preguntó qué pruebas tenía Estados Unidos de que el bote transportaba drogas, Trump respondió: “Tenemos pruebas. Sólo hay que ver la carga que quedó esparcida por todo el océano: grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todas partes”.
Trump también insinuó que los ataques militares de Estados Unidos contra presuntos traficantes de drogas en el mar podrían expandirse a tierra.
Añadió que el ejército estadounidense está viendo menos embarcaciones en el Caribe desde que realizó el primer ataque a principios de este mes. Pero afirmó que los cárteles todavía están traficando drogas por tierra.
“Les estamos diciendo a los cárteles ahora mismo que también los vamos a frenar”, dijo Trump. “Cuando vengan por tierra, los vamos a parar de la misma manera que paramos los botes... Pero tal vez al hablar un poco de ello, no sucederá. Si no sucede, eso es bueno”.
Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, publicó en X que Estados Unidos “los rastreará, matará y desmantelará sus redes en todo nuestro hemisferio, en los momentos y lugares que elijamos”, emulando el lenguaje que usaron gobiernos estadounidenses durante la guerra contra el terrorismo. La Casa Blanca también publicó un breve video del ataque en redes sociales.
Estados Unidos justificó el primer ataque con el argumento de que era una escalada necesaria para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.
Pero varios senadores estadounidenses, demócratas y algunos republicanos, han manifestado su insatisfacción con la justificación del gobierno y cuestionaron la legalidad de esas acciones. Lo ven como un posible abuso de la autoridad ejecutiva, en parte por el uso del ejército para propósitos policiales.
El gobierno de Trump ha alegado defensa propia como justificación legal para el primer ataque, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dice que los cárteles de drogas “representan una amenaza inmediata” para su nación.
Funcionarios estadounidenses dijeron que el ataque de principios de este mes tuvo como objetivo al Tren de Aragua, una pandilla venezolana designada por Estados Unidos como organización terrorista. E indicaron que vendrían más ataques militares a objetivos de drogas, ya que Estados Unidos pretende “declarar la guerra” a los cárteles.
Trump no especificó si el Tren de Aragua también fue el objetivo del ataque del lunes.
El gobierno venezolano no respondió por el momento a una solicitud de comentarios sobre el ataque reportado.
El gobierno de Trump ha criticado específicamente al presidente venezolano Nicolás Maduro por el flagelo de las drogas ilegales en las comunidades estadounidenses.
Maduro, durante una conferencia de prensa realizada más temprano el lunes, acusó al gobierno de Trump de usar señalamientos de narcotráfico como excusa para una operación militar cuyas intenciones son “amedrentar" y "buscar un cambio de régimen” en el país sudamericano.
Maduro también repudió lo que describió una operación realizada el fin de semana en la que 18 marines de Estados Unidos tomaron por asalto un barco pesquero venezolano en el Caribe.
“¿Qué buscaban? ¿Atún? ¿Qué buscaban? ¿Un kilo de pargo? ¿Quién dio la orden en Washington para que un destructor misilístico mandara a 18 marines armados a allanar un buque pescador de atún?”, cuestionó. “Estaban buscando un incidente militar. Si los muchachos atuneros hubieran tenido algún tipo de armas y accionan armas estando en jurisdicción venezolana hubiera sido el incidente militar que están buscando los guerreristas, extremistas que quieren una guerra en el Caribe”.
Hablando con Fox News el lunes por la mañana, Rubio reiteró que Estados Unidos no ve a Maduro como el líder legítimo de Venezuela, sino como el jefe de un cártel de drogas. Rubio ha descrito a Venezuela en varias ocasiones como un vestigio de la ideología comunista en el hemisferio occidental.
“No vamos a permitir que un cártel, operando o disfrazado como gobierno, opere en nuestro propio hemisferio”, dijo Rubio.
Tras el primer ataque militar contra un bote que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, Rubio indicó que Trump iba a “usar el ejército de Estados Unidos y todos los elementos del poder estadounidense para atacar a los cárteles que están atacando a Estados Unidos”.
The Associated Press y otros han informado que la lancha había dado la vuelta y se dirigía de regreso a la costa cuando fue atacada. Rubio afirmó el lunes que no sabía si eso era exacto.
“Lo que necesita comenzar a suceder es que algunos de estos botes deben ser destruidos”, señaló Rubio. “No podemos vivir en un mundo donde de repente dan la vuelta y entonces no podemos tocarlos más”.
___
El periodista de la AP Matthew Lee en Jerusalén contribuyó a este despacho.
FUENTE: Associated Press