Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

EEUU fija calendario de debates electorales; hay dudas sobre participación

WASHINGTON (AP) — Se han organizado tres debates para las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo año, entre el 16 de septiembre y el 9 de octubre en Texas, Virginia y Utah. Lo que no se sabe es si alguno de los candidatos participará.

La Comisión de Debates Presidenciales anunció el lunes que el primer debate será el 16 de septiembre en la sede de la Universidad Estatal de Texas en San Marcos, al sur de Austin. El debate vicepresidencial será nueve días después en el Lafayette College en Easton, Pensilvania.

A ello le seguirá un debate en la Universidad Estatal de Virginia en Petersburg el 1 de octubre, y el tercero y último en la Universidad de Utah en Salt Lake City el 9 de octubre, menos de un mes antes del día de las elecciones el 5 de noviembre.

“Los debates para las elecciones generales de Estados Unidos, vistos en vivo a nivel mundial, son un modelo para muchos otros países: ofrecen la oportunidad de ver y escuchar a los candidatos hablar sobre temas serios en un contexto imparcial y neutro”, dijeron en un comunicado los copresidentes de la comisión de debates, Frank Fahrenkopf y Antonia Hernández. “Esta tradición ha seguido ininterrumpida desde 1976. En 2024, los estudiantes en los cuatros lugares de debates ayudarán a traer más conversaciones históricas al público aquí y en el extranjero. Y sus centros universitarios ofrecerán cuatro oportunidades singulares de escuchar y aprender”.

La comisión de debates fue creada en 1987 y ha patrocinado todos los debates presidenciales y vicepresidenciales desde entonces. Es una organización apolítica y no recibe fondos federales ni de ningún partido o campaña.

El anuncio surge a pesar de que el Comité Nacional Republicano sopesa cambios a sus normas que obligarán a sus candidatos a firmar una promesa de que no participarán en ningún debate patrocinado por la comisión.

Tal boicot estremecería la manera en que Estados Unidos ha organizado las elecciones presidenciales desde hace décadas, aunque la negativa del expresidente Donald Trump de participar en los debates durante las primarias republicanas quizás hace que eso sea más fácil de imaginar.

Aun así, Trump ha dejado en claro que quiere debatir con Biden si resulta ser el candidato.

___

Jill Colvin contribuyó a este despacho desde Nueva York.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Cuba: ¿Vuelven las escuelas al campo?
Embajada de EEUU en La Habana publica fuerte comunicado por la muerte de un preso político en una cárcel de Cuba
Rusia destroza a Cuba en amistoso de fútbol con goleada 8-0
Nadador ciego cubano solicitará asilo político en Chile tras competir en los Parapanamericanos
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa en Tel Aviv, Israel, el sábado 28 de octubre de 2023. (Abir Sultan/Pool Photo vía AP)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter