La corte iba a considerar el asunto el 29 de marzo. Pero la administración Biden ya ha decidido que los requerimientos de trabajar no se corresponden con el objetivo de Medicaid de proveer seguro médico para las personas de bajos ingresos.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa corte iba a considerar el asunto el 29 de marzo. Pero la administración Biden ya ha decidido que los requerimientos de trabajar no se corresponden con el objetivo de Medicaid de proveer seguro médico para las personas de bajos ingresos.
Es la quinta vez desde la elección presidencial de noviembre que el cambio de administración lleva al máximo tribunal a desestimar o aplazar causas que había aceptado considerar.
Otras se relacionaron con políticas de inmigración y una disputa sobre porciones no publicadas de documentos del jurado investigador de la investigación del fiscal especial Robert Mueller de la interferencia rusa en la elección presidencial del 2016.
El tribunal había aceptado en diciembre revisar fallos de tribunales menores según los cuales la propuesta del gobierno anterior de Donald Trump sobre el Medicaid excedía lo permitido por la ley. Arkansas se había opuesto al pedido de la administración Trump de que las causas fuesen canceladas.
Medicaid es un programa federal de 600.000 millones de dólares que cubre a unos 70 millones de personas, desde mujeres embarazadas y recién nacidos hasta personas discapacitadas y residentes en hogares de ancianos. Bajo la reforma de salud de la era de Barack Obama, más de 12 millones de personas han ganado acceso al programa.
FUENTE: Associated Press
Suscribite a nuestro Newsletter