Miami, Florida. — Una serie de operativos realizados este miércoles por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dejó como resultado la detención de varios ciudadanos cubanos a la salida del tribunal de inmigración del centro de Miami.
Los arrestos se produjeron inmediatamente después de que sus casos fueran desestimados por jueces migratorios.
Los agentes, vestidos de civil, esperaron durante horas en los pasillos del edificio hasta que concluyeran las audiencias para proceder con las detenciones. Testigos presenciales, entre ellos periodistas del Miami Herald, documentaron la operación, que también incluyó el arresto de al menos otras dos personas, una de ellas de nacionalidad colombiana.
Entre la residencia legal y la detención: el caso de un ciudadano cubano
Uno de los detenidos es un hombre cubano que había comparecido ante el juez Rico Sogocio. Durante su audiencia, el magistrado le recomendó solicitar un documento de libertad condicional como parte del trámite para obtener la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano, que permite a los ciudadanos de la isla pedir la “green card” tras un año y un día en territorio estadounidense.
El inmigrante explicó que solo contaba con un formulario I-220A, entregado al cruzar la frontera, el cual no es válido para ese proceso. Tras salir de la sala acompañado por su esposa e hija, fue interceptado por varios agentes de ICE, quienes le informaron que sería detenido.
Su familia expresó profunda preocupación por su estado de salud, ya que el hombre padece diabetes y necesita medicación constante. “Él no es ilegal. Quiero entender”, declaró su hija, visiblemente afectada. Un oficial prometió que la llamaría al finalizar el día para darle información, mientras otro indicó que el detenido sería procesado en las oficinas de ICE en Miramar.
Otro arresto tras cierre de caso
Minutos después, otro cubano que ingresó al país por la frontera con México en 2021 también fue esposado y detenido. En su caso, el juez aceptó una moción del gobierno para cerrar su proceso de asilo, lo que, en la práctica, canceló su solicitud pendiente. A pesar de la recomendación del juez de buscar asesoría legal y continuar su caso ante la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), ICE procedió con su arresto inmediatamente después.
Un joven de 22 años entre los detenidos
Según Local 10 News, entre los arrestados también figura un joven cubano de 22 años. Su padre, quien pidió no ser identificado, relató entre lágrimas que inicialmente creyó que la desestimación del caso era una señal positiva en el camino hacia la residencia legal. “Mi mundo se derrumbó”, expresó, y describió a su hijo como un joven tranquilo y trabajador.
“Pensábamos que venir al tribunal era lo correcto”, lamentó el padre.
Una estrategia más amplia a nivel nacional
Estos hechos en Miami forman parte de una operación nacional más amplia. Según confirmó el Miami Herald, se han producido detenciones similares en tribunales de inmigración de ciudades como Nueva York, Las Vegas, Phoenix y Los Ángeles.
Tradicionalmente, este tipo de arrestos se enfocaba en personas con antecedentes penales. Sin embargo, en esta nueva ola de operativos, las detenciones se están realizando incluso contra individuos sin historial criminal y con procesos migratorios activos.
En todos los casos ocurridos en Miami este miércoles, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentó mociones para desestimar los procedimientos de deportación ante los jueces, lo que abrió la puerta a deportaciones expeditas sin necesidad de nuevas audiencias.
Posición oficial de ICE
Un portavoz de ICE declaró que “un juez de inmigración revisó la moción del DHS para desestimar los procesos y determinó que era apropiada en estos casos”, lo que permitió que los arrestos se realizaran de inmediato.
“El arresto se justifica si hay una orden final de deportación”, añadió el vocero, recordando que “todos los extranjeros que violen la ley de inmigración de EE.UU. pueden ser sujetos a arresto, detención y, si existe una orden final, ser removidos del país”.