Una redada policial en una zona rural del suroeste de Miami-Dade culminó con la detención de 42 personas involucradas en una red de peleas ilegales de gallos, entre ellos varios ciudadanos cubanos, según confirmaron las autoridades locales.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEntre los 42 detenidos en un sitio donde se realizaban peleas ilegales de gallos al suroeste de Miami-Dade, se encuentran dos vecinos de la ciudad de Hialeah, identificados como Juan González, de 53 años, y Osbel Alfonso, de 32.
Una redada policial en una zona rural del suroeste de Miami-Dade culminó con la detención de 42 personas involucradas en una red de peleas ilegales de gallos, entre ellos varios ciudadanos cubanos, según confirmaron las autoridades locales.
El operativo, que tuvo lugar en la cuadra 14000 de la Avenida 192 Suroeste, se inició tras una llamada al 911 que alertaba sobre un altercado con posibles armas blancas. Sin embargo, al llegar al lugar, agentes de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO, por sus siglas en inglés) descubrieron una actividad mucho más alarmante: un evento clandestino de peleas de gallos con decenas de asistentes y animales deambulando por la propiedad.
Entre los arrestados se encuentran dos residentes de Hialeah: Juan González, de 53 años, y Osbel Alfonso, de 32. Ambos, junto a otros implicados, enfrentan cargos por participar en peleas de animales, maltrato animal y resistencia sin violencia a la autoridad. De acuerdo con el canal Local 10, González fue capturado en las inmediaciones de un ring improvisado donde se desarrollaban las peleas.
Otros tres individuos identificados en el informe policial son Frank Miguel Delgado Casas, de 36 años; Tomás La Rosa Hernández, de 34; y Dennis Chov Moreno, de 53. Registros carcelarios indican que González, Alfonso y Delgado Casas pagaron fianzas para obtener su libertad, mientras que La Rosa Hernández y Moreno permanecen bajo custodia en el Centro de Detención de Metrowest, con detención migratoria activa.
Durante la redada, varios asistentes intentaron huir a pie o en vehículos, aunque muchos fueron capturados en el proceso. Uno de ellos fue sorprendido portando espuelas metálicas, comúnmente utilizadas en estas peleas para aumentar la agresividad de los gallos.
La investigación, que aún continúa, fue asumida por la Unidad de Delitos Organizados y el Escuadrón de Inteligencia y Vicio, quienes confiscaron 39.147 dólares en efectivo, presuntamente vinculados a apuestas ilegales realizadas durante el evento. Además, fueron rescatados 72 gallos, los cuales fueron retirados de la propiedad para su resguardo.
La sheriff del condado, Rosie Cordero-Stutz, condenó enérgicamente este tipo de actividades, calificándolas de crueles e ilegales. Subrayó que las peleas de animales no solo constituyen una forma de maltrato, sino que frecuentemente están asociadas a otras actividades delictivas. Las autoridades exhortan a la comunidad a denunciar cualquier indicio de eventos similares a través de la línea de Crime Stoppers de Miami-Dade, al 305-471-8477.
Florida cuenta con una legislación estricta contra las peleas de animales, estipulada en el Capítulo 828 de los Estatutos Estatales de 2023. La norma clasifica la participación en estas actividades como un delito grave de tercer grado, sancionado con hasta cinco años de prisión y multas de hasta 5.000 dólares. Asimismo, contempla la confiscación de los animales implicados, del equipo utilizado, y la imposición de restricciones adicionales a los infractores, como la prohibición de tenencia de animales o la obligación de cumplir servicios comunitarios relacionados con el bienestar animal.
Las personas condenadas también enfrentan consecuencias legales duraderas, incluyendo antecedentes penales que pueden afectar su vida laboral y su estatus migratorio. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando el caso y no descartan nuevos arrestos en los próximos días.
Suscribite a nuestro Newsletter