Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MLB

MLB usará umpires robot en 2026 como parte de sistema de desafíos de bolas y strikes

NUEVA YORK (AP) — Los umpires robot serán convocados a las Grandes Ligas la próxima temporada.

El comité de competición del béisbol de las mayores, compuesto por 11 miembros, aprobó el martes el uso del “Sistema Automatizado de Bolas y Strikes” (ABS) a partir de 2026.

Los umpires humanos seguirán señalando bolas y strikes, pero los equipos podrán desafiar dos decisiones por juego y obtener apelaciones adicionales en entradas extra. Los desafíos deben ser realizados por un lanzador, receptor o bateador, que se tocarán su casco o gorra, y un equipo retiene su desafío si tiene éxito. Las revisiones se mostrarán como gráficos digitales en las pantallas de video del campo.

El jardinero de los Yankees de Nueva York, Austin Slater, uno de los cuatro peloteros en el comité de competición, dijo que tres votaron a favor después de obtener el apoyo de 22 de los 30 equipos. Los seis representantes de la gerencia votaron a favor.

“Creo que con cualquier tipo de tecnología, no hay un 100% de certeza sobre la precisión del sistema”, dijo Slater. “Creo que lo mismo se puede decir de los umpires. Así que creo que se trata de aceptar el impacto que la tecnología va a tener y si estábamos dispuestos a vivir con ese error asociado con el sistema, incluso si el error es muy, muy pequeño”.

Los árbitros de Grandes Ligas decretan correctamente aproximadamente el 94% de los lanzamientos, según UmpScorecards.

La incorporación de los umpires robot probablemente reducirá las expulsiones. Según las mayores, el 61,5% de las expulsiones de jugadores, managers y coaches el año pasado estuvo relacionado con bolas y strikes, al igual que el 60,3% esta temporada hasta el domingo. Las cifras incluyen expulsiones por comentarios despectivos, lanzar objetos mientras se reclaman las decisiones y conducta inapropiada.

El mánager de los Yankees , Aaron Boone, quien lidera la Liga Americana en expulsiones por quinto año consecutivo, calificó la adopción como “inevitable” .

“A lo largo del año, no he estado totalmente de acuerdo con ello o exactamente cómo se va a implementar, pero va a estar aquí y espero que sea algo bueno”, dijo. "Creo que muchas de las cosas que las Grandes Ligas han hecho han tenido éxito en materia de cambios y espero que este sea otro de ellos”.

El mánager de los Guardianes de Cleveland, Stephen Vogt, dijo que los jugadores tendrán que adaptarse.

“Te puede gustar o no, no importa ”, dijo Vogt previo al inicio de una crucial serie de tres juegos contra Detroit. “Llegó. Cambiará el juego. Cambiará este deporte para siempre".

El ABS, que utiliza cámaras Hawk-Eye, ha sido probado en las ligas menores desde 2019. La Liga Atlántica independiente probó el sistema en su Juego de Estrellas de 2019 y las mayores instalaron la tecnología para la temporada de la Liga de Otoño de Arizona que reúne a los mejores prospectos. El ABS se probó en ocho de los nueve estadios de la Liga del Sureste de Clase A Baja en 2021, y luego se trasladó a Triple-A en 2022.

En la Triple A, al inicio de la temporada 2023, la mitad de los juegos usaron los robots para las bolas u strikes y la otra mitad tuvo a un humano tomando decisiones sujetas a apelaciones de los equipos al ABS.

MLB cambió Triple-A a un sistema de desafíos completo el 26 de junio de 2024, luego usó el sistema de desafíos este año en 13 estadios de entrenamiento de primavera que albergaron a 19 equipos para un total de 288 juegos de exhibición. Los equipos ganaron el 52,2% de sus desafíos de bolas y strikes (617 de 1.182).

“Me encanta. Me encantó en los entrenamientos de primavera”, dijo el mánager de los Phillies, Rob Thomson. “No todos los jugadores, pero la mayoría de los jugadores, si les preguntas, también les gustó mucho. Creo que mantiene a todos responsables. Mantiene a todos alerta”.

En Triple-A esta temporada, el promedio de desafíos por juego aumentó de 3,9 a 4,2 hasta el domingo y la tasa de éxito cayó del 50,6 al 49,5%. Las defensas tuvieron éxito en el 53,7% de los desafíos este año y las ofensivas en el 45%.

En la primera prueba en el Juego de Estrellas de las mayores, cuatro de cinco desafíos a las decisiones del umpire principal Dan Iassogna fueron exitosos en julio.

Los equipos en Triple A no recibieron desafíos adicionales en extra innings. La propuesta aprobada el martes incluyó una disposición que otorga a los equipos un desafío adicional por cada entrada si se quedaron sin desafíos.

“A lo largo de este proceso hemos trabajado en implementar el sistema de una manera que sea aceptable para los jugadores”, dijo el comisionado Rob Manfred en un comunicado. “La fuerte preferencia de los jugadores por el formato de desafío en lugar de usar la tecnología para llamar cada lanzamiento fue un factor clave en la determinación del sistema que estamos anunciando hoy”.

Este será el primer cambio de regla importante de las Grandes Ligas desde los ajustes radicales en 2024. Estos incluyeron un reloj de lanzamiento, restricciones en los cambios defensivos, los intentos de evitar el robo de base por parte de los lanzadores y bases más grandes.

El sistema de desafíos introduce el ABS sin eliminar el encuadre de los lanzamientos, un arte sutil donde los receptores usan su cuerpo y guante para intentar hacer que los lanzamientos al límite parezcan strikes. El encuadre se ha convertido en una habilidad crítica para los receptores, y había preocupación de que un ABS completo haría obsoletos a algunos receptores defensivos.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

VIDEO: Cubana sufre crisis de pánico en vuelo Habana-Florida por falta de aire acondicionado
Rotura de tubería obliga al cierre temporal de la Terminal 3 del Aeropuerto de La Habana
Hermano de la exjueza cubana Melody González recibe orden de salida voluntaria de EEUU
Cubano con I-220A detenido en Texas mientras trabajaba como chofer de Lyft
El presidente Donald Trump acompañado del secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien se encuentra de pie a un costado de un cartel de la Tarjeta Dorada Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el viernes 19 de septiembre de 2025, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter