Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
YouTube

YouTube cerró el canal del vocero de la dictadura Guerrero Cubano

"Si fuera por eso, Otaola no duraba un minuto al aire, al igual que otras páginas que viven del insulto"

Según pública el portal digital Periódico Cubano, YouTube cerró el canal del principal vocero de la dictadura en Internet, Guerrero Cubano, “por hacer bullying”, según informó indignada la periodista oficialista Arleen Rodríguez este martes.

“Nos preguntamos si es seria esa afirmación cuando en esa plataforma se despachan los canales anticubanos con absoluta impunidad, en una guerra de todos contra todos, incluyendo acusaciones falsas, ofensas, groserías irrepetibles y un rosario de ataques inaceptables para la dignidad humana”, dijo en su podcast ‘Chapeando Bajito’.

“Si fuera por eso, Otaola no duraba un minuto al aire, al igual que otras páginas que viven del insulto”, agregó

Sin embargo, Guerrero Cubano ha sido penalizado también en otras redes sociales por promover el linchamiento hacia los opositores del régimen. En su cuenta en Twitter, el youtuber se quejó: “¿Dónde está la tan cacareada libertad de expresión y pensamiento?”.

En 2021, al vocero anónimo de Miguel Díaz-Canel le habían cerrado cinco veces su perfil en Twitter, en ese entonces expresó, que eso demostraba “la incapacidad de mis enemigos para enfrentarme en el terreno de las ideas”.

El canal en YouTube de Guerrero Cubano es utilizado por la Seguridad del Estado para divulgar contenidos de su interés y desacreditar a activistas, así como para reaparecer a otros tras la presión social. Alrededor de su identidad, como es común en el régimen, existe gran misterio, lo cual ha sido considerado como “muy bajo” por parte de los residentes en la Isla.

Ante el rechazo generado hacia este personaje creado por la dictadura, la prensa oficialista intenta continuamente limpiar su imagen. Arleen Rodríguez incluso lo propuso como youtuber del año 2021 por su trabajo contra el “terrorismo mediático”.

Según la reportera, “el Guerrero ha inspirado a otros youtubers cubanos. Su trabajo meritorio con pruebas y adelanto de los planes contra Cuba merece reconocimiento”.

Sin embargo, los internautas no piensan igual y lo colocan en la categoría de “ciberclaria” por ocultar su identidad.

Deja tu comentario

Destacados del día

Departamento de Seguridad Nacional: Más de 380.000 solicitudes de Parole para cubanos están pendientes de revisión
Maria Elvira Salazar presenta proyecto bipartidista para legalizar a millones de indocumentados

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter