El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, recibió al vicepresidente de la empresa de ómnibus china Yutong, Wang Wentao, con quien evaluó la presencia de la entidad en la Isla desde hace 18 años, informó la oficial Prensa Latina.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, recibió al vicepresidente de la empresa de ómnibus china Yutong, Wang Wentao, con quien evaluó la presencia de la entidad en la Isla desde hace 18 años, informó la oficial Prensa Latina.
A través de su cuenta en Twitter, Marrero Cruz dio a conocer sobre el encuentro con Wentao.
"Recibí en la tarde de hoy al Sr. Wang Wentao, vicepresidente de Yutong. Balanceamos los 18 años de su presencia en Cuba y me trasladó como mensaje de su presidente la certeza de que Yutong seguirá desarrollándose en nuestro país para apoyar la transportación del pueblo", escribió.
Sin embargo, el primer ministro no ofreció detalles de cómo lo hará en el futuro, teniendo en cuenta que la transportación de pasajeros en la Isla sigue siendo caótica. El Ministerio del Transporte reconoció a inicios de este mes que presta pésimos servicios en toda Cuba, con menos de la mitad del total de sus medios funcionando. Solo en La Habana está paralizado el 66% de los ómnibus.
Según información de la agencia oficial china Xinhua, el Gobierno cubano ha adquirido más de 10.700 ómnibus fabricados por la empresa china desde hace casi dos décadas, cuando llegaron los primeros 12 autobuses de esa marca.
Yutong se ha convertido en uno de los proveedores de autobuses más importantes del mundo, con una participación de más del 10% en el mercado global, señala PL.
Los vehículos que operan en Cuba, sobre todo para la transportación interprovincial de pasajeros, han sido blanco de quejas por cuestiones de calidad y comodidad.
Los ómnibus de la marca se han visto involucrados en los últimos años en accidentes masivos de tránsito. El más reciente ocurrió en el mes de junio, cuando un vehículo con pasajeros procedentes de la Isla de la Juventud se volcó en La Habana con saldo de cuatro fallecidos y más de una decena de heridos. Este incidente, según confirmaron las autoridades, se produjo por un desperfecto del sistema de dirección del vehículo.
Yutong donó al Gobierno de Cuba 2,2 millones de euros entre 2020 y 2021.
Miguel Díaz-Canel dijo en diciembre de 2021 a funcionarios de Yutong que son los "principales suministradores de ómnibus y forman parte, como otras empresas chinas" del Plan de Desarrollo Económico Social del régimen cubano.
Suscribite a nuestro Newsletter