La Habana — Un video divulgado por Cubanet muestra el momento exacto en que agentes de la Seguridad del Estado y la policía cubana intentaron sin éxito interceptar un vehículo oficial de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, en el que se trasladaban la periodista independiente Camila Acosta y su pareja, el escritor Ángel Santiesteban.
El incidente ocurrió la tarde del 2 de julio, cuando ambos se dirigían a la recepción organizada por la legación diplomática para celebrar el Día de la Independencia de EE. UU.
En las imágenes se observa a un oficial de la Seguridad del Estado conversando con el chofer del auto y advirtiéndole que no podía transportar a Acosta y Santiesteban, alegando que ambos estaban “detenidos”. Un segundo policía intentó abrir por la fuerza la puerta trasera para sacar a los activistas, sin lograrlo.
Cubanet denunció que esta acción constituye una clara violación de la inmunidad diplomática, al tratarse de un vehículo perteneciente a una misión extranjera acreditada. La publicación del video generó una ola de indignación en redes sociales, donde cubanos dentro y fuera de la isla criticaron duramente la maniobra y la calificaron de provocación.
“¿Hasta dónde llega el descaro del régimen? Ni los autos diplomáticos se salvan de su paranoia represiva”, escribió un usuario en X. Otros advirtieron sobre el riesgo de escalar el conflicto diplomático con Estados Unidos:
“Están jugando con candela. Después no lloren”, comentó otro internauta.
Ola represiva para frenar asistencia a la recepción del 4 de Julio
El intento de detención forma parte de una jornada de represión más amplia desplegada por el régimen para impedir la presencia de opositores, periodistas independientes y representantes de la sociedad civil en el evento organizado por la embajada.
De acuerdo con Martí Noticias, varios activistas fueron arrestados o mantenidos bajo vigilancia domiciliaria. Entre los detenidos estuvieron Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, interceptada en su barrio de Lawton, y el rapero disidente Osvaldo Navarro, arrestado junto a la activista Marthadela Tamayo.
Otros como el doctor Óscar Elías Biscet y su esposa Elsa Morejón denunciaron detenciones arbitrarias y operativos policiales desde la madrugada. Las restricciones se extendieron a provincias como Villa Clara, Cienfuegos y Pinar del Río, donde se bloquearon salidas a La Habana de opositores como Librado Linares y Eduardo Díaz Fleitas.
En la capital, la periodista Yunia Figueredo y su esposo, el escritor Frank Correa, fueron detenidos tras negarse a comparecer ante un interrogatorio policial.
El periodista Reynaldo Escobar, del medio independiente 14ymedio, criticó la operación como una “falta de respeto” hacia Estados Unidos, recordando la contribución de cubanos en la Guerra de Independencia norteamericana.
Tensiones diplomáticas en aumento
En las últimas semanas, el régimen cubano ha acusado al Encargado de Negocios estadounidense Mike Hammer de “injerencia” por reunirse con disidentes y líderes religiosos, amenazando incluso con su expulsión del país.
Mientras tanto, las imágenes del incidente refuerzan la preocupación sobre el incremento de actos represivos, ahora dirigidos incluso contra vehículos protegidos por normas internacionales.