Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Bayamo

VIDEO: Bayamo se une a las protestas este domingo contra la dictadura cubana

Videos que circulan en las redes sociales muestran a decenas de personas marchando por las calles de Bayamo, la capital de la provincia de Granma, clamando por la libertad

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Los ciudadanos de Bayamo, en la provincia de Granma, también salieron a las calles este domingo para expresar su descontento con la situación que están viviendo en Cuba, según confirmaron varios residentes a Martí Noticias.

"Esto está lleno de gente pidiendo libertad y cambio", comentó Juan Carlos Flores a nuestra redacción. Además, señaló que la policía ha acordonado algunas calles y ha desplegado a las Boinas Negras, la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior.

Videos que circulan en las redes sociales muestran a decenas de personas marchando por las calles de Bayamo, la capital de la provincia de Granma, clamando por la libertad.

Estos informes de protestas en Bayamo llegan poco después de que se difundieran imágenes de una manifestación masiva en Santiago de Cuba, donde los manifestantes gritaban consignas como "Corriente y comida", "Libertad" y "Patria y Vida".

Usuarios de varias provincias del país también han reportado interrupciones en el servicio de internet, lo que aumenta la incertidumbre sobre lo que está sucediendo.

En una declaración vaga sobre las protestas, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel mencionó en su cuenta oficial de X que varias personas habían expresado su inconformidad con la situación del servicio eléctrico y la distribución de alimentos. Además, agregó que este contexto está siendo aprovechado por los enemigos de la Revolución con fines desestabilizadores.

Horas antes, el viceministro de Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, también culpó al embargo y al gobierno de Estados Unidos de intentar desestabilizar al país.

El gobierno estadounidense, en respuesta a las protestas, hizo un llamado al régimen cubano para que respete los derechos de los manifestantes y atienda las necesidades legítimas del pueblo cubano.

"Es el reclamo de un pueblo que tocó fondo. Son 65 años de Socialismo; de represión, cárcel, muerte y exilio; de apagones, enfermedades y hambre", expresó la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar.

FUENTE: martínoticias.com

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter