El Departamento de Estado de EE. UU. ha señalado los cambios en la política hacia Cuba como uno de los principales logros de los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump. Entre las medidas destacadas se encuentra la reincorporación de Cuba a la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, decisión que revierte la acción tomada por la administración Biden una semana antes de dejar el cargo .
Además, se han implementado sanciones contra el régimen cubano por su programa de trabajo forzoso, especialmente en relación con las misiones médicas internacionales. Estas sanciones incluyen restricciones de visas para individuos que faciliten o se beneficien de estas prácticas .El País
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha defendido estas acciones como necesarias para responsabilizar al régimen cubano por su apoyo al terrorismo y por la explotación de trabajadores en el extranjero. Estas medidas reflejan un retorno a una postura más dura hacia Cuba, similar a la adoptada durante el primer mandato de Trump .
Estas políticas han sido recibidas con críticas por parte del gobierno cubano, que las considera actos de agresión y una continuación del bloqueo económico que afecta al pueblo de la isla.