Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Tribunales cubanos dictan elevadas sanciones por delitos de drogas y asesinato

El tribunal provincial de La Habana condenó a un cubano a 15 años de cárcel por la posesión, comercialización y distribución de drogas, en un juicio celebrado en la última semana durante una cruzada de las autoridades contra el delito en el país, informaron este miércoles medios estatales

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

255 juicios, 34 de ellos de los llamados ejemplarizantes, confiscación de más de tres millones de pesos por deudas con el fisco, multas, cierres de negocios y más de tres mil jóvenes marcados por los represivos Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas como posibles delincuentes, son algunos de los supuestos éxitos que dice logró la campaña de moda publicitada ahora por la dictadura para enfrentar el delito durante una semana en la isla, una batida que para muchos es un simple parche en una sociedad cada vez más corrupta, violenta y con una delincuencia al alza.

Uno de los juicios publicitados en los medios oficialistas dentro de esta batida de última hora del régimen contra la delincuencia, que se expande por día en Cuba, fue el que condenó a un joven de 22 años a 15 años de prisión por poseer, vender y distribuir 24 envases de la droga de moda en la isla, El Químico, entre otros estupefacientes, justo en momentos en que las propias autoridades del régimen vienen reconociendo ya un alza del consumo de drogas sobre todo entre adolescentes y jóvenes en la isla.

En un país donde la dictadura prohibió que los cubanos portaran de armas de fuegos, en los últimos tiempos los escasos reportes de la prensa oficialistas de los juicios que al régimen le interesa mostrar, exhiben delitos cada vez más violentos como el celebrado en Mayabeque, en medio de esta campaña de siete dias contra la delincuencia en la isla, que condenó a 20 años a un cubano, entre otros delitos, por robo con fuerza, amenazas y uso de armas y hasta de explosivos.

Mientras, en redes sociales, los cubanos muestran cómo tienen que tomar la justicia con sus manos contra los delincuentes ante la ineficiencia de la policía en la isla.

La promocionada campaña desplegada por el régimen para enfrentar el delito en Cuba muestra además como a medida de que se profundizan las penurias económicas de los cubanos, sin que el régimen les ofrezca una salida real a esta crisis, continúa aumentando la delincuencia en la isla.

Un reporte del proyecto independiente Palenque Visión muestra por ejemplo el auge en los últimos tiempos de pandillas de adolescentes y jóvenes cubanos.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU deporta a Cuba a exfuncionario del MININT que vivía oculto en Miami
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llega a una conferencia de prensa en la que anunció que la mayoría de los pasajeros ya no tendrán que retirarse los zapatos en los puntos de revisión aeroportuarios, el martes 8 de julio de 2025, en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)
VIDEO: Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco en plena escalada de violencia
Estados Unidos deporta a un cubano al sur de África tras negativa del régimen de La Habana
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, izquierda, escucha al presidente Donald Trump, derecha, en una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el martes 8 de julio de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter