Un sismo de magnitud 7.6, con epicentro al norte de Honduras, sacudió este sábado diversas regiones del Caribe, incluido el occidente de Cuba, según informó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn sismo de 7.6 sacudió el Caribe, afectando edificios altos en La Habana. El evento dio lugar a una alerta de tsunami, que luego fue desactivada
Un sismo de magnitud 7.6, con epicentro al norte de Honduras, sacudió este sábado diversas regiones del Caribe, incluido el occidente de Cuba, según informó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).
En La Habana, residentes de edificios altos reportaron haber sentido con fuerza el movimiento telúrico. "Se sintió en edificios altos de La Habana el fuerte sismo en el Caribe", expresó en redes sociales el meteorólogo Elier Pila Fariñas.
Otros testigos compartieron sus experiencias, como Julio Gonpagés, quien relató en Facebook: "Se acaba de mover mi edificio en 19 y G, Vedado, muy fuerte... tembló la tierra alrededor de 12 segundos y se movieron cuadros, sillas y otros objetos... tremendo susto".
Tras el evento, el PTWC emitió una alerta de tsunami para varias regiones del Caribe, incluida Cuba.
La advertencia instaba a la población a mantenerse alejada de las costas y seguir las indicaciones de las autoridades. Horas después, la alerta fue desactivada sin que se reportaran incidentes graves.
Las autoridades indicaron que el sismo pudo haber generado olas peligrosas en un radio de 1,000 kilómetros desde el epicentro, con posible impacto en países como Jamaica, Belice, México, Honduras, Haití, Costa Rica y Nicaragua.
No obstante, no se registraron afectaciones significativas.
El Instituto de Meteorología de Cuba y otras entidades de emergencia monitorearon de cerca la situación, instando a la población a mantenerse informada ante cualquier eventualidad. Las comunidades costeras de las provincias de Santiago de Cuba, Baracoa y Holguín estuvieron en alerta ante la posibilidad de un incremento en el nivel del mar.
Las autoridades continúan evaluando el impacto del sismo, mientras los habitantes de la región retoman la normalidad tras el inesperado movimiento telúrico.
Suscribite a nuestro Newsletter