Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
José Daniel Ferrer

La dictadura cubana planea volver a arrestar al líder opositor José Daniel Ferrer

Cubano de Derechos Humanos, que alertó además sobre el constante acoso de la policía política al líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Al menos 152 acciones represivas contra activistas y la población civil en Cuba, entre ellas 18 arrestos arbitrarios y 66 abusos a presos políticos o sus familiares fueron cometidas por el régimen en enero, de acuerdo con el más reciente reporte del Observatorio

Cubano de Derechos Humanos, que alertó además sobre el constante acoso de la policía política al líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer, quien acaba de negarse a asistir a una segunda cita que le hizo un juez en Santiago de Cuba, tras ser excarcelado.

El informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos agregó que en enero de este 2025, las mayores acciones represivas por parte del régimen se reportaron en La Habana, Camagüey, Villa Clara y Santiago de Cuba.

Esta organización considera además que la represión contra los activistas en la isla ha diversificado sus métodos y muestra el aumento del acoso de la policía política a la oposición en Cuba.

En el caso de José Daniel Ferrer, la segunda cita a la que el se niega a asistir la emitió el Tribunal Municipal de Santiago de Cuba para que el también expreso político de las protestas del 11 de julio de 2021 en la isla asistir a ese tribunal este 7 de febrero a las 9 de la mañana.

En la cita que le entregaron en su casa y que el se negó a firmar, le advertía que podría tener consecuencias legales si falta a esa citación.

En su reporte sobre las acciones represivas del régimen el pasado mes de enero en Cuba, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos también alertó sobre el acoso de la Seguridad del Estado contra quienes visitan la casa de Ferrer y recordó la preocupación de

la paralización hasta el momento de las excarcelaciones que el régimen pactó con la administración Biden y con el Vaticano, sobre las cuales, esta organización reporta la cifra, hasta ahora, de 170 presos políticos liberados bajo rígidas condiciones y amenazas de regresarlos a prisión.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter