Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rick Scott

Senador Rick Scott impulsa restricciones a los viajes a Cuba

"No creo que debamos permitir ningún viaje a Cuba", dijo Scott en una entrevista esta semana

El senador por Florida, Rick Scott, ha intensificado sus esfuerzos para que el Gobierno de Estados Unidos adopte medidas más estrictas contra el régimen de La Habana, incluyendo la imposición de nuevas restricciones a los viajes a la isla.

En una reciente entrevista con CBS News Miami, el legislador republicano argumentó que los viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba fortalecen económicamente a los militares y contribuyen a la represión gubernamental.

"Cuando la gente viaja a Cuba, los aliados del gobierno, principalmente los militares, se benefician directamente. Los fondos que generan estos viajes se utilizan para reprimir al pueblo cubano", afirmó Scott.

A inicios de este mes, el senador presentó la "Ley de Negación de Ganancias a la Oligarquía Militar en Cuba y Restricción de Actividades del Aparato de Inteligencia Cubano (DEMOCRACIA)", un proyecto legislativo que busca imponer sanciones más severas, congelamiento de activos y restricciones de visas a sectores clave del gobierno cubano, con especial énfasis en los militares.

cubanos viajes

Durante su entrevista, Scott explicó que su propuesta forma parte de una estrategia más amplia para debilitar a los regímenes autoritarios en América Latina.

"Todos los problemas en América Latina tienen su origen en el régimen cubano. Si logramos desmantelar el régimen de Castro, eso facilitará la salida de [Nicolás] Maduro en Venezuela y [Daniel] Ortega en Nicaragua", sostuvo el senador.

Cabe recordar que durante el primer mandato del presidente Donald Trump, Estados Unidos prohibió los vuelos comerciales a ocho ciudades cubanas fuera de La Habana. Scott indicó que respaldaría la restauración de estas medidas e incluso su ampliación.

"No creo que debamos permitir ningún viaje a Cuba. Si alguien desea regresar a Cuba, que lo haga, pero estos viajes no ayudan al pueblo cubano, sino al régimen opresor", enfatizó.

El proyecto de ley, impulsado por Scott junto con el senador Tommy Tuberville, tiene como objetivo restringir el acceso a fondos de los militares cubanos y fomentar la democracia en la isla.

"Es crucial reinstaurar sanciones contra el régimen y sus colaboradores. No podemos otorgar visas a individuos que han atentado contra la libertad y la democracia, ni permitir que continúe el flujo de dinero que los sustenta", declaró Scott en una entrevista con Martí Noticias.

Según un comunicado oficial sobre la iniciativa, otro de sus objetivos es proporcionar a los cubanos acceso a un servicio de Internet sin censura gubernamental.

El proyecto de ley establece que el presidente de Estados Unidos solo podrá levantar las sanciones si certifica ante el Congreso que Cuba ha liberado a todos los presos políticos, legalizado los partidos políticos, establecido una prensa libre y programado elecciones libres, justas y multipartidistas bajo observación internacional.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter