Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Bob Menéndez

Senador Menéndez rechaza categóricamente propuesta de levantar sanciones a Cuba y Venezuela

Menéndez rechazó una carta que dos miembros de la Cámara de Representantes enviaron al presidente Joe Biden para que su administración revierta las políticas de sanciones contra los gobiernos de Cuba y Venezuela

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El senador federal demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, se opuso vehementemente a levantar las sanciones de Estados Unidos contra los régimenes dictatoriales de Cuba y Venezuela.

Menéndez rechazó una carta que dos miembros de la Cámara de Representantes enviaron al presidente Joe Biden para que su administración revierta las políticas de sanciones contra los gobiernos de Cuba y Venezuela.

Los legisladores demócratas Verónica Escobar, de Texas, y Raúl Grijalva, de Arizona, dijeron que las políticas de sanciones son los principales contribuyentes a la crisis de migrantes, y pidió un enfoque integral para gestionar los flujos de refugiados en el Hemisferio Occidental.

“La verdad es que los cubanos y los venezolanos están abandonando su patria por un simple hecho: están sufriendo bajo el yugo de dictaduras brutales que reprimen violentamente a sus ciudadanos y que han destruido las economías de sus países a través de la mala gestión generalizada y la corrupción”, escribió Menéndez a Escobar y Grijalva.

“Estas acciones, no las políticas de sanciones de Estados Unidos, son responsables del éxodo continuo de refugiados y migrantes venezolanos y cubanos. Eliminar las sanciones de Estados Unidos contra Cuba y Venezuela solo traicionará nuestros valores democráticos y empoderará aún más a los dictadores criminales”, agregó el senador por Nueva Jersey.

La respuesta de Menéndez recuerda que durante décadas, “los regímenes cubano y venezolano han restringido sistemáticamente las libertades fundamentales y los derechos humanos básicos de sus poblaciones, alimentando el descontento generalizado”.

En los últimos años, “el régimen cubano de Díaz Canel ha hecho todo lo posible para reprimir aún más la libertad de expresión en la isla, encarcelando a cientos de manifestantes pacíficos durante las manifestaciones nacionales en julio de 2021, incluidos docenas de menores”, continuó el legislador.

“Del mismo modo, desde al menos 2014, el régimen de Maduro en Venezuela ha reprimido repetida y violentamente protestas pacíficas, perseguido a activistas democráticos y perpetrado miles de ejecuciones extrajudiciales”, recalcó Menéndez.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter