Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rusia

Rusia reanudará los vuelos regulares a Cuba el 1 de julio, por orden de Putin

La venta de los pasajes para viajar de Rusia a Cuba comenzará en una semana

Según publica el portal Diario de Cuba, Rusia reanudará los vuelos regulares a Cuba a partir del próximo 1 de julio, anunció este viernes el viceprimer ministro de ese país, Dmitri Chernyshenko, quien se encuentra de visita en La Habana.

La decisión responde a una orden presidencial y la directiva correspondiente se hizo llegar a la compañía Aeroflot, dijo Chernyshenko en declaraciones citadas por la agencia estatal Prensa Latina.

Prensa Latina citó además declaraciones de Serguéi Alexandrovski, director ejecutivo de esa aerolínea, quien informó que los vuelos regulares que cubrirán esta ruta serán operados por Rossiya Airlines, subsidiaria de Aeroflot, y la venta de pasajes se abrirá dentro de una semana.

El anuncio de la reanudación de los vuelos regulares entre ambos países, suspendidos en 2022 como consecuencia de las sanciones occidentales a Rusia por invadir Ucrania, son otro salvavidas del Gobierno de Vladimir Putin a su aliado cubano, que no ha logrado reactivar el sector turístico como esperaba.

A inicios de mayo, durante la edición 41 de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2023, se dio a conocer que la Isla había recibido un millón de turistas en lo que va de 2023. Sin embargo, el ministro del ramo, Juan Carlos García Granda, tuvo que reconocer que se esperaban "1,2 o 1,4 millones a estas alturas".

El mercado ruso fue la tabla de salvación de la industria del ocio en la Isla durante los dos años de pandemia, cuando los vuelos de la nación euroasiática hacia Varadero y Cayo Coco no cesaron.

Aeroflot I.png

Sin embargo, según cifras de los operadores turísticos rusos, entre enero y mediados de abril poco más de 38.000 vacacionistas de ese país visitaron Cuba. Esos números, si bien suponen un 4% más de viajeros que en el mismo período en 2022 y un 14% más que en igual momento de 2021, indican que la demanda del destino Cuba no repunta como quisieran los empresarios del turismo. Como margen de comparación, en 2021 viajaron a Cuba 146.000 turistas rusos.

De acuerdo con Cristina León Iznaga, asesora de Turismo de la Embajada de Cuba en Rusia, en 2022 fueron 54.000 los rusos que visitaron Cuba y esa cantidad será superada en 2023. Para atraerlos, La Habana anunció la implementación de las tarjetas MIR rusas como medio de pago, después que las sanciones de Occidente contra Moscú supusieran la prohibición del uso en Rusia de Mastercard y Visa.

Justo en este mes, los turoperadores de Rusia anunciaron sorpresivas rebajas en los viajes a Cuba y Venezuela para los meses de verano, que han acercado los precios del Caribe a los que tienen destinos de Turquía, uno de los sitios de veraneo favorito de los turistas de ese país.

Pese a los descuentos, en el caso de Cuba del 15-20%, los turistas rusos no mostraron un interés alto en la Isla como destino.

El anuncio de Chernyshenko sobre la reanudación de los vuelos regulares de Rusia a Cuba se produjo en el marco de la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-rusa para la colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica y la XI Reunión del Foro Empresarial Rusia-Cuba.

El viceprimer ministro ruso destacó que Cuba es el socio clave de su país en Centroamérica y el Caribe y abogó por un mayor desarrollo de las relaciones económicas bilaterales en todas las áreas.

Esta semana, el representante comercial de la embajada de Rusia en Cuba, Serguei Baldin, reconoció que hay poco intercambio comercial entre ambos países, durante la mencionada reunión del foro empresarial.

Un día antes de que Chernyshenko diera a conocer el reinicio de los vuelos, ambos gobiernos firmaron varios acuerdos que atan aún más su relación "estratégica" en esferas como el control fitosanitario, el servicio aduanal, la construcción, la producción azucarera y el deporte.

FUENTE: diariodecuba.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Parlamentario ucraniano pide a naciones democráticas romper relaciones con Cuba

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter