Dice que lo hace para intentar su distribución más equitativa entre los pacientes, ante la escasez de medicinas en Cuba.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDice que lo hace para intentar su distribución más equitativa entre los pacientes, ante la escasez de medicinas en Cuba.
Pero ni controlando aún más su venta, soluciona esta crisis.
La venta controlada de medicamentos ahora por consultorios del médico de la familia en Cuba es en dependencia de la cantidad de fármacos que llegan a los territorios.
El doctor Alfredo Melgar explica por qué es ilógico que las medicinas se vendan por consultorios y no por farmacias.
La pandemia del coronavirus agravó mucho más la mayor crisis de medicamentos en Cuba de los últimos años.
El régimen sigue culpando al embargo y a la falta de financiamiento de esta escasez, no obstante, en medio de esta crisis produjo sus vacunas contra el Covid-19 y sigue obteniendo millonarios ingresos por sus misiones médicas.
Recientemente, autoridades dijeron que al menos hasta junio seguiría la actual escasez de medicamentos, algo que muchos cubanos creen que podría extenderse más allá.
El régimen también acaba de flexibilizar la entrada a la isla de sustancias controladas, siempre que la persona demuestre que las usa por tratamiento médico.
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter