Así ocurrió este miércoles con Adrián Nápoles, uno de los que entregó la carta de notificación de la marcha en Las Tunas. Un audio revela cuando se lo lleva del trabajo la Seguridad del Estado.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAsí ocurrió este miércoles con Adrián Nápoles, uno de los que entregó la carta de notificación de la marcha en Las Tunas. Un audio revela cuando se lo lleva del trabajo la Seguridad del Estado.
Por su parte, Yunior García, el dramaturgo que lidera la convocatoria, respondió en Facebook a los intentos de desacreditarlo en el noticiero de la televisión, al reiterar que saldría a la calle ese día, pese a la prohibición del régimen, porque ya no le temía a los palos que exigen en cada centro de trabajo en la isla, ni a la dictadura.
En su respuesta al noticiero en Cuba, el líder del proyecto Archipiélago, desmintió el reporte del periodista Abdiel Bermúdez, que lo acusó de ser financiado por EE.UU.
Yunior sufrió un acto de repudio en el gobierno municipal de La Habana Vieja, cuando le comunicaron la prohibición de la marcha.
El mismo día en que el régimen prohibió la marcha del 15 de noviembre, la televisión oficialista también transmitió un programa en el que acusó a líderes del exilio, como el doctor Orlando Gutiérrez, del Directorio Democrático Cubano, de estar vinculado a esta manifestación y de promover el Paro Nacional en la isla.
En sus intentos de desacreditar a los promotores de la marcha del 15 de noviembre con supuesto financiamiento por organizaciones en Estados Unidos, desmentido por estos organizadores, el diario Granma arremetió también contra Gutiérrez y lo acusó de respaldar la manifestación.
El vocero del régimen agregó que nadie en Cuba sería aplastado por tanques en las calles, pero amenazó con usar lo que llamó un legítimo acto de defensa contra lo que calificó de provocación.
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter