Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ana Belén Montes

Presentan libro con nuevas revelaciones sobre la espía del régimen cubano Ana Belén Montes

La Reina de Cuba es el libro que saca a la luz pública nuevos detalles sobre el caso de Ana Belén Montes, la espía del régimen que más daño le hizo a Estados Unidos

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Su autor es el ex agente especial del Buró Federal de Investigaciones por 22 años, Peter Lapp.

Él fue uno de los dos agentes del FBI que investigó y capturó a Montes y ahora presenta las nuevas revelaciones de este caso, en una exclusiva este miércoles 29 de noviembre en el programa A Fondo, de nuestro canal Americatevé.

En su libro, Lapp, hoy manager del Centro de Análisis de Amenazas del Departamento de Defensa de Estados Unidos, afirma que, aunque no lo pudo probar, él sabe que Ana Belén Montes, siendo espía para el régimen cubano por más de 17 años como analista principal de asuntos cubanos en la Agencia de Inteligencia Militar del Pentágono, le pasó información sensible a La Habana que condujo a la muerte del boina verde estadounidense Gregory Fronius, el 31 de marzo de 1987, en una operación en el Salvador.

La Reina de Cuba cuenta además cómo Ana Belén Montes, cuyo seudónimo de espía para la inteligencia cubana era Sonia, transmitía mensajes encriptados hacia La Habana por un radio de onda corta desde su apartamento en Cleveland Park, en Washington DC.

Montes fue reclutada en 1984 como espía del régimen en Nueva York.

La reclutó un oficial de inteligencia cubano que estaba bajo la cobertura de diplomático en la misión de La Habana en Naciones Unidas. ¿Su nombre? Millán Chang Germán, conocido como El Chino.

Ella viajó al menos de manera ilegal dos veces a Cuba. Lo hizo para recibir entrenamiento en codificación de mensajes encriptados de radio y para que los oficiales cubanos le enseñaran como mentirle precisamente al polígrafo, cosa que al final ella hizo.

A diferencia de otros sonados casos de espías que tanto daño hicieron a Estados Unidos, como Robert Hanssen, alto oficial del FBI que espió para los rusos por dinero o Aldricht Ames, oficial de la CIA, que también trabajó para la KGB igual por dinero, Belén Montes lo hizo por casi dos décadas para Cuba por razones ideológicas.

Ella odiaba profundamente a Estados Unidos y su política hacia Cuba y América Latina.

Pero Montes no sólo traicionó a su país. También a su familia. En una foto que aparece en el libro La Reina de Cuba, se le ve junto a su hermano Tito, agente del FBI.

Su ex cuñada, Joan, también era agente del FBI, además de su hermana Lucy, traductora del caso de nada más y nada menos que de los espías cubanos de la Red Avispa.

Una de las sospechas para que el FBI siguiera a Ana Belén Montes, estadounidense de padres puertorriqueños, fue su papel un día antes y después de que el régimen derribara las dos avionetas de Hermanos al Rescate.

Ella fue arrestada el 21 de septiembre del 2001, justo 10 días después de los atentados terroristas del 9-11, porque ella conocía profundamente muchas de las operaciones militares que Estados Unidos preparaba ya para su invasión a Afganistán.

Montes fue liberada en enero de este 2023, en prisión 22 de los 25 años a los que fue sentenciada

Ella se había declarado culpable de conspirar para cometer espionaje y cumple ahora cinco años de libertad supervisada, que incluye sólo poder acceder a internet con la supervisión federal y limitaciones para trabajar para otro país o establecer contactos con agentes extranjeros sin que reciba el permiso del gobierno norteamericano.

En sus primeras declaraciones fuera de la cárcel al llegar a Puerto Rico, ella pidió que Estados Unidos levante el embargo a Cuba.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter