Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EEUU

Otaola critica envío de ayuda de EEUU a Cuba a través de la Iglesia Católica: "Es como dársela al PCC"

Alexander Otaola critica la decisión de EE.UU. de enviar ayuda a Cuba por medio de la Iglesia Católica, alegando que podría beneficiar al régimen cubano

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El influencer y opositor cubano Alexander Otaola criticó duramente este domingo la decisión del Gobierno de Estados Unidos de canalizar la ayuda humanitaria para los damnificados del huracán Melissa en Cuba a través de la Iglesia Católica, argumentando que esa vía podría beneficiar indirectamente al Partido Comunista de Cuba (PCC).

“Enviar ayuda con la Iglesia Católica es como dársela al PCC”

En una publicación en su cuenta de Facebook, Otaola expresó:

“Enviar ayuda al pueblo cubano con la Iglesia Católica es lo mismo que dársela al Departamento de Asuntos Religiosos del PCC. El dinero en la mano. No se pueden seguir repitiendo los errores de siempre. #ayudaperdida U.S. Department of State”.

El comentario generó una fuerte polémica en redes sociales, con cientos de usuarios debatiendo entre quienes respaldaron su postura y quienes lo acusaron de politizar la ayuda humanitaria.

Screenshot 2025-11-04 at 10.29.57AM

Debate en redes sobre el papel de la Iglesia

Varios internautas coincidieron con Otaola al señalar que “la Iglesia Católica en Cuba está controlada por el régimen” y que los fondos “deben entregarse directamente al pueblo”.

Otros, sin embargo, defendieron la labor de las instituciones religiosas, argumentando que “el clero ha sido uno de los pocos canales confiables para ayudar al pueblo durante años”.

La posición de Estados Unidos

Las declaraciones de Otaola se produjeron poco después del anuncio oficial de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado (WHA), que destinó tres millones de dólares en ayuda humanitaria para los cubanos afectados por el huracán Melissa.

Según el comunicado, la ayuda será distribuida en coordinación con la Iglesia Católica, con el objetivo de que los recursos lleguen directamente a las comunidades más afectadas del oriente cubano, sin pasar por el control del régimen.

Otaola propone una vía alternativa

Durante su programa, el presentador sugirió que la ayuda fuera entregada directamente por opositores dentro de Cuba, como miembros de Cuba Decide o de la UNPACU, para garantizar transparencia en la distribución.

“La ayuda debe canalizarse por la Embajada de Estados Unidos en La Habana, la Base Naval de Guantánamo y organizaciones religiosas, pero ahí tengo mis reservas”, afirmó.

Otaola recordó una experiencia anterior en la que “cinco contenedores de ayuda enviados a través de iglesias cristianas fueron retenidos en el puerto del Mariel y nunca llegaron a sus destinatarios”.

“Luego venden la ayuda en las tiendas en dólares, y los familiares en Cuba tienen que comprar lo que usted donó”, denunció.

“El problema no es la ayuda, es la falta de libertad”

El comunicador insistió en que el verdadero problema en Cuba no es logístico, sino político:

“Los cubanos no necesitan un colchón nuevo, necesitan libertad. De estos daños debemos culpar a la dictadura que oprime a las personas en la isla”, expresó.

Huracán Melissa: devastación en el oriente cubano

El huracán Melissa, que impactó el oriente de Cuba el 29 de octubre, dejó miles de damnificados y graves daños en viviendas, cosechas y redes eléctricas en las provincias de Guantánamo, Granma, Holguín y Santiago de Cuba.

La comunidad internacional ha comenzado a movilizar recursos para apoyar a las víctimas, mientras crecen las tensiones sobre la manera en que se gestionará la ayuda humanitaria dentro del país.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter