El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los días de Nicolás Maduro como dictador de Venezuela “están contados”, durante una entrevista exclusiva con el programa ‘60 Minutes’ de CBS News, la primera que concede en cinco años.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDonald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados y descarta una guerra con Venezuela. En entrevista con ‘60 Minutes’, el presidente habló del cierre del gobierno, Irán, ICE y las elecciones de 2028
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los días de Nicolás Maduro como dictador de Venezuela “están contados”, durante una entrevista exclusiva con el programa ‘60 Minutes’ de CBS News, la primera que concede en cinco años.
Pese al reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, Trump aclaró que Estados Unidos no entrará en guerra con Venezuela, aunque advirtió que su gobierno mantiene una posición firme frente al régimen chavista.
“Yo diría que sí. Creo que sí”, respondió Trump al ser consultado sobre si los días de Maduro están contados.
La entrevista, grabada el 31 de octubre en Mar-a-Lago, abordó además temas como el cierre del gobierno federal, la crisis migratoria, las relaciones con China y la situación política interna de Estados Unidos.
Trump culpa a los demócratas por el cierre del Gobierno
El presidente volvió a responsabilizar a los demócratas por el cierre del Gobierno, que amenaza con convertirse en el más prolongado de la historia moderna.
Recordó que el récord anterior, también bajo su administración en 2019, duró 35 días, y acusó a la oposición de bloquear los intentos republicanos por reabrir la administración federal.
“Los republicanos votan casi unánimemente para ponerle fin, y los demócratas siguen votando en contra. Se han convertido en unos lunáticos desquiciados”, afirmó.
Sucesión republicana: menciona a JD Vance y Marco Rubio
Durante la entrevista, Trump también habló sobre el futuro político del Partido Republicano y las elecciones presidenciales de 2028, cuando ya no podrá postularse por límites constitucionales.
Aunque evitó dar nombres concretos, el mandatario mencionó a JD Vance y Marco Rubio como posibles figuras para liderar el partido en el futuro, destacando que el GOP cuenta con un “banquillo increíble de líderes valiosos”.
Trump critica a Zohran Mamdani: “Es peor que un socialista”
A pocos días de las elecciones para alcalde de Nueva York, Trump arremetió contra el progresista Zohran Mamdani, a quien calificó de “mucho peor que un socialista”.
Comparó su perfil con el del exalcalde Bill de Blasio, a quien también criticó, pero afirmó que Mamdani “haría que De Blasio pareciera genial”.
“Si tienes a un comunista dirigiendo Nueva York, todo el dinero federal que se envía allí se desperdicia”, sentenció.
Trump asegura que Irán ya no tiene capacidad nuclear
El presidente también se refirió a los ataques lanzados en junio contra las instalaciones nucleares de Irán en Fordow, Natanz e Isfahan, asegurando que el país asiático ya no posee capacidad nuclear operativa.
“Dimos en el blanco a medianoche, sin luna y sin visibilidad. Las bombas penetraron profundamente en la montaña y destruyeron los conductos de ventilación”, describió.
Según Trump, la operación fue ejecutada por agentes que “llevaban años esperando la autorización de un comandante en jefe decidido”.
Reconoce la labor de ICE contra el crimen y la inmigración ilegal
El mandatario elogió el trabajo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), subrayando que la prioridad es expulsar del país a criminales peligrosos.
“Muchos de ellos son asesinos, delincuentes o personas liberadas de instituciones mentales en sus países de origen. No los queremos aquí”, afirmó.
Trump insistió en que su política migratoria busca proteger a las familias estadounidenses y fortalecer la seguridad nacional, en un contexto de aumento de las detenciones fronterizas.

Suscribite a nuestro Newsletter