Ese día, probó el terror implantado por el régimen entre los habitantes de ese poblado.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEse día, probó el terror implantado por el régimen entre los habitantes de ese poblado.
Sosa ya había comprobado en carne propia durante un mes preso, primero en la antigua cárcel del SIDA en San José de las Lajas, y después en la de Melena del Sur, la represión del régimen contra los presos políticos, como él, del 11 de julio en su poblado.
Pero el asedio policial contra él no cesó ni siquiera tras pagar los ocho mil pesos de la fianza para salir en libertad.
Cuenta que la policía lo citaba constantemente para interrogarlo y amenazarlo, incluso con consecuencias para su madre, esposa e hija.
El juicio de Yoel y el resto de los 10 presos políticos del 11 de julio en Vegas, fue el 13, 14 y 15 de diciembre del 2021.
Dice que el régimen manipuló este juicio y la fiscalía presentó testigos que ni siquiera conocían a los acusados. A él le pidieron ocho años de cárcel.
Este joven se fugó de la isla por mar, mientras esperaba en libertad bajo fianza la sentencia definitiva del juicio.
Al final, le redujeron la sentencia a cinco años de prisión. Pero eso lo supo en Miami, donde ya comienza a disfrutar la libertad que gritó para Cuba el 11 de julio del 2021 en las calles de Vegas, Mayabeque, el poblado donde hoy su familia llora por no saber cuándo verán a Yoel nuevamente.
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter