Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Muere otro niño por presunto dengue en Cienfuegos, el tercero en Cuba en una semana

Claudio Moisés Vera, 16 años, murió en el hospital pediátrico de Cienfuegos en medio de un alza de dengue en Cuba

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Pero una nota del hospital descartó que fuera por esa enfermedad porque la prueba dice que le hicieron de dengue dio baja fluorescencia. Yaxys Cries, director de estrategia del Observatorio Cubano de Derechos Humanos considera que el régimen sigue sin tener transparencia en su información sobre estos casos.

La nota del Pediátrico de Cienfuegos dice que no pudieron precisar la causa de la muerte de Claudio porque la familia no quiso hacerle autopsia aunque el hospital la define clínicamente como “shock séptico en una fuente de infección demostrada”.

Es la segunda muerte en este hospital en una semana tras la de la niña de siete años Patricia Paola Rodríguez por dengue hemorrágico, en una instalación que enfrenta un alza de pacientes con lo que llama “síndromes febriles inespecíficos”, el mismo síntoma con que según la nota del pediátrico, ingresó el pasado 14 de julio Claudio Moisés.

Embed

Seis días después él falleció. Tras el alza de casos de dengue y con otra crisis de combustible por la cual el régimen se justifica no puede hacer fumigaciones masivas contra el mosquito Aedes Aegypti, lo irónico hoy es que autoridades cubanas culpan a la población del aumento de los focos del mosquito y de los enfermos de dengue.

En medio del repunte de casos de dengue y también de coronavirus, se reveló la información, no confirmada aún por fuentes oficiales, de que una comisión de Salud Pública estaría investigando la muerte en los primeros seis meses de este año de 63 recién nacidos al parecer por sepsis intrahospitalaria neonatal en Santiago de Cuba.

Según fuentes citadas por el sitio El Chago Santiago de Cuba en Facebook, estas muertes se asocian a posibles brechas en la vigilancia epidemiológica yposibles violaciones de normas higiénico-sanitarias.

FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

Destacados del día

La comisionada Sabina Covo pierde su escaño por el Distrito 2 de la ciudad deMiami
Gabela derrota en segunda vuelta al suspendido comisionado de Miami Díaz de la Portilla
Activista pro castrista arrestada en New Hampshire y acusada de sabotaje, conducta delictiva y allanamiento de morada

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter