Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guantánamo

Matan en su propia casa a una mujer en Guantánamo

Elevan a 23 el número de feminicidios en Cuba este año

Una mujer de Guantánamo, madre de tres hijas, ha sido la última víctima.

Plataformas feministas independientes han informado este miércoles que el número de feminicidios verificados en Cuba durante el año ha aumentado a 23.

La última víctima, Aniuska Hernández Ginard, de 49 años, fue asesinada el pasado martes 4 de junio en su vivienda en Guantánamo por un vecino con antecedentes de violencia machista y asesinato, según el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) y la plataforma feminista Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC).

El agresor, identificado por vecinos como Rafael Rivera Hechavarría, alias "El Niño", está actualmente prófugo, según un comunicado en el sitio oficial de OGAT. La hija menor de Hernández Ginard, de solo siete años, presenció el crimen. La víctima también tenía otras dos hijas, de 12 y 20 años.

Este feminicidio es el primero verificado en Guantánamo en lo que va del año. En 2023, se registraron cinco feminicidios en esta provincia.

Hasta ahora, en 2024, se han documentado 23 feminicidios en Cuba, junto con tres intentos de feminicidio y seis crímenes aún sin esclarecer en Villa Clara, La Habana y Santiago de Cuba. Ileana Álvarez, directora del OGAT, señaló que aunque la cifra de feminicidios verificados este año es inferior a la del año pasado, cuando se registraron 89, esto no necesariamente indica una disminución en los casos.

Álvarez explicó que el gobierno ha presionado a los familiares de las víctimas para impedir que denuncien públicamente las muertes de sus seres queridos, lo que ha dificultado el registro y la verificación de denuncias por parte de los observatorios.

Ambos observatorios han verificado feminicidios en nueve provincias, siendo Camagüey (cinco casos), Santiago de Cuba (cuatro), y Holguín y La Habana (tres cada una) las de mayor incidencia.

Otros Casos y Desafíos

Este año también se ha registrado el asesinato de un hombre por motivos de género, y las plataformas feministas están trabajando en la verificación de alertas de feminicidio en La Habana, Artemisa, Camagüey y Santiago de Cuba. La semana pasada, OGAT y YSTCC verificaron tres feminicidios más en Holguín, Cienfuegos y Santiago de Cuba.

La falta de datos oficiales claros y transparentes sigue siendo un desafío para las organizaciones que trabajan en la verificación y denuncia de estos crímenes en Cuba, subrayaron las plataformas feministas.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter