Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mario Díaz-Balart

Mario Díaz-Balart califica de débil postura de Administración Biden ante flotilla Rusa en Cuba

Funcionarios estadounidenses habían dicho hace unos pocos días que, tras su estancia en Cuba, la flotilla naval de guerra rusa también podría hacer escala en Venezuela

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

El congresista republicano por la Florida Mario Díaz-Balart criticó duramente la postura de la administración Biden ante la visita por cinco días de una flotilla naval de guerra rusa a Cuba, sobre la cual, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó en rueda de prensa, tras la salida de ese destacamento de la isla, que Estados Unidos no tenía información de hacia dónde se dirigían estos buques y que al final, los rusos hacían esto cada pocos años: lo que llamó una excursión a aguas caribeñas y latinoamericanas.

Funcionarios estadounidenses habían dicho hace unos pocos días que, tras su estancia en Cuba, la flotilla naval de guerra rusa también podría hacer escala en Venezuela, lo que fue interpretado por analistas como un mensaje de demostración de fuerza de Moscú, mientras aumenta la tensión por el apoyo de Washington y otros países occidentales a Ucrania ante la invasión de Putin.

En sus declaraciones a América Noticias, Díaz-Balart abordó también, entre otros temas, la votación la próxima semana en la Cámara de Representantes de una restricción propuesta por él e incluida en el proyecto de Ley de Financiamiento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para el Año Fiscal 2025, que impediría que funcionarios de regímenes enemigos, como el de Cuba, visiten los aeropuertos de Estados Unidos, como la que hicieron en mayo pasado funcionarios cubanos al Aeropuerto Internacional de Miami y de la que varios políticos, como el propio legislador republicano, pidieron una investigación.

Díaz-Balart es miembro de alto rango de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes y de conjunto en este proyecto de ley con sus homólogos republicanos, María Elvira Salazar, presidente de la Subcomisión sobre el Hemisferio Occidental de la Comisión de Asuntos Exteriores, y Carlos Giménez, presidente de la Subcomisión de Seguridad Nacional de Transporte y Marítimo, para garantizar que Estados Unidos no use el dinero de los contribuyentes para permitir que funcionarios de países patrocinadores del terrorismo, accedan a instalaciones sensibles del gobierno norteamericano.

Congresista republicano por el distrito congresional número 26 de la Florida, Díaz-Balart se enfrenta este año a su nueva campaña de reelección, justo en momentos en que la Comunidad de Inteligencia norteamericana reveló que considera que el régimen cubano intentará influir en los comicios de este 2024 en Estados Unidos, especialmente en campañas estatales y locales en la Florida, algo que ya en las votaciones de término medio del 2022, en este mismo estado, La Habana ya intentó influir con operaciones de desinformación para denigrar a candidatos específicos en la Florida, según informaron funcionarios de inteligencia estadounidenses.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter